TrinaHost: Email Marketing y Hosting sin caídas, todo en uno.

Hoy os quiero hablar de una empresa que a parte de ser un hosting bastante económico, también proporciona servicios de Email Marketing, algo que se está poniendo muy de moda últimamente y con lo que se puede ganar bastante (mucho) dinero, te apetece echarle un vistazo?
Actualización del 23 de Mayo de 2016
Después de recibir durante casi dos semanas (lo sigo recibiendo) un ataque DDOS, debo «borrar» parte de esta review. Sintiéndolo mucho no puedo venderos un servicio que si que tiene caídas (sea por el motivo que sea).

Aún así, de TrinaHost sigue valiendo la pena el eMail Marketing, y por eso mismo no borro este artículo, creo que una cosa no quita la otra.

En esta ocasión os traigo una review personal de un hosting que la verdad, me ha sorprendido bastante.

Normalmente la mayoría de hostings se centran en algo concreto, ya sean los famosos Hostings OffShore (para warez), SEO, VPS, dedicados, Clouds (en la nube), gratuitos… tenemos un sinfín de opciones para cada proyecto. Pero  TrinaHost  tiene una particularidad, y es que abarca bastante más terreno, así que os quiero contar mi opinión personal sobre ellos.

Cómo en todo, supongo que nos tenemos que ir actualizando de vez en cuando no? Hace bien poco contacté con Ariel Blanco (quien está también en TeamPlatino) y me contó de que iba  TrinaHost , la verdad es que desde el primer momento me pareció un tío de puta madre, pero ya sabemos que mucha gente se puede comportar de »x» forma para intentar venderte algo, así que… Qué mejor que contratar un hosting en  TrinaHost  y ver si realmente era cierto o no todo lo que me estaba contando su fundador.

Los precios están en pesos argentinos
No os volváis locos! TrinaHost es una empresa argentina, así que los precios están en pesos argentinos. Podéis hacer la conversión pulsando aquí, aunque la misma web convierte la divisa de forma automática antes de realizar cualquier pago.

Un poco de historia antes de empezar…

Sabéis que no tengo por costumbre ir haciendo reviews por la cara, podría sacarme un buen pico a final de mes solo con la afiliación (para qué mentiros?), pero no es así.  Recomiendo lo que quiero , lo que pruebo y la mayoría de veces son servicios que se adaptan a cualquier bolsillo.

Os recuerdo que yo soy un currante más y se perfectamente lo que cuesta ganar 4 duros. Aunque ahora mismo me apasiona y me dedico el SEO, darle por saco a Google, el BlackHat y experimentar con cualquier cosa que pueda darme beneficios, también he sido pizzero, camarero, comercial (si, de esos que van llamando a las puertas y cuando abres le partirías la cara), administrativo, operario en una fábrica, etc… pero en Noviembre de 2014 decidí que esto es lo que quería hacer, y aquí me tenéis.

Dejando este punto y a parte que acabo de comentar (porque muchos me lo habíais preguntado), os diré que yo no sacaré un céntimo de  TrinaHost  ya que no tiene sistema de afiliación, y lo recomiendo porque es mi blog y por que quiero.

Quise hacerlo en su momento con TakerHost (y ellos si tenían sistema de afiliación), donde monté una web warez (si, las de descargas súper-ilegales en España) y en la que me curré un enorme post (3.000 palabras) donde contaba qué para mi, era el mejor hosting warez que había encontrado. Hasta que decidieron cerrarlo de un día para otro sin dar explicaciones… genial.

Al cabo de un par de meses decidieron contar sus motivos (pasad por aquí si queréis reír un rato), pero ya era demasiado tarde, a mi me pueden dar por el  *** una vez, quizá dos… pero tengo un límite y esto es lo que hice con su review (nunca llegué a publicarla).

Borrar
A tomar por saco la review…

Qué tiene TrinaHost que no tengan los demás hostings

Los tres principales motivos del porqué me he interesado en »Trina» es el trato (sabéis que dejé HostGator precisamente por esto… por la mierda de soporte que me dieron), el segundo motivo es la  motivación  (valga la redundancia) que tienen a la hora de trabajar con nuevos clientes.

Yo creo que pocas veces me he encontrado con una persona -Ariel- que para aclararme dudas me haya contactado por mail, Skype y hasta Whatsapp (en menos de 24h).

Y por último, la variedad de servicios que tienen. No se basan solo en el alojamiento de sitios web, también en posicionamiento web y marketing por email. Así que para alguien que está empezando con el tema »webmaster», le puede ir de fábula.

El antes (BanaHosting) y el después (TrinaHost)

Me he preocupado bastante por el tema de la velocidad, así que he querido hacer varios test del antes y el después de migrar el blog. Posiblemente a muchos os parezca una gilipollez, pero está comprobado que las webs que tardan demasiado en cargar tienen un porcentaje de abandono muy elevado.

Tasa de abandono respecto a la carga de la web
Tasa de abandono respecto a la carga de tu web

No pasaría nada si hablamos de un blog normal y corriente que alguien a creado como hobby porque no tiene nada más que hacer en su casa. Pero cuando hablamos por ejemplo, de sitios como Amazon o Ebay, o simplemente alguien que tiene un micronicho donde vende »x» producto, la cosa cambia muchísimo ya que las pérdidas son considerables.


Poniendo a prueba TrinaHost
Test de velocidad en TrinaHost

Aquí os dejo las capturas de la velocidad de carga de vayaSEO con BanaHosting, y luego con  TrinaHost . Aunque los cambios no son muy significativos (tened en cuenta que hace menos de una hora que he migrado el blog y aún faltan pruebas por hacer), dentro de poco redactaré otro artículo sometiendo el blog a un estrés considerable para ver realmente lo que puede soportar.

 

Poniendo a prueba a BanaHosting
Test de velocidad en BanaHosting

Por eso cuando muchos me preguntáis de crear grifos de Bitcoins en hostings gratuitos os digo SIEMPRE que  NO . Porque son webs que van a tener una sobrecarga casi constante de tráfico, y un hosting gratuito nunca podrá soportar semejante cantidad de visitas en espacios tan cortos de tiempo. Puede que no seáis Amazon, vale, pero si ese día ibais a ganar 40 o 50 euros, posiblemente saquéis 10 o 20… pensad que un usuario no se esperará a que cargue tu web más de 2 segundos (4 máximo, si, somos así de impacientes, y mucho más cuando estamos navegando desde móviles o tabletas).

 

Pero, por cuál debo decidirme?

No tiene nada que ver una cosa con la otra (recomiendo los dos por igual si hablamos de alojamiento web), pero si uno se quiere dedicar al SEO, tarde o temprano tendrá que empezar a usar más de un hosting. Tener todos tus proyectos en un mismo sitio es jugártela por varios motivos:

  1. Olvídate de auto-enlazar tus proyectos
  2. Si cae el servidor, van a caer todas tus webs (palmarás pasta seguro)
  3. Es más fácil que tu competencia pueda espiarte
Trabajar con uno, o más hostings?
¿Te gusta jugar a la ruleta rusa? No decides tú… al final decide Google.

Por otro lado, BanaHosting no proporciona los mismos servicios que  TrinaHost , digamos que los primeros son una empresa exclusivamente dedicada al alojamiento de sitios web, en cambio, »Trina» está enfocado al usuario de a pié, con otros servicios como el posicionamiento en Google (podéis pulsar aquí y ver como es el único hosting rankeando por la palabra »primero en Google») y además tienen un servicio que posiblemente a más de uno le de por probar, el email marketing, con unos precios realmente bajos (sobretodo con la conversión a euros) y que os comentaré más adelante.

Pasamos a un punto muy interesante y que para mis proyectos es perfecto.

Puedo alojar webs porno o webs warez?

Rotundamente si, la gente de  TrinaHost  me ha confirmado que en servidores dedicados, VPS y Clouds se puede almacenar este tipo de contenido. Y en el caso de denuncias por DMCA ellos mismos se encargarán de todo.

Las palabras textuales de »Trina» fueron:

– »Nosotros defendemos a muerte a nuestros clientes.»

Cómo veis cuesta muchísimo encontrar hostings así. Están de parte de su cliente y no tienen inconvenientes en que se suba contenido que para muchos sigue siendo tabú. Para mi, es un punto muy a favor de  TrinaHost  y todos sus empleados.

Email Marketing, el punto fuerte de TrinaHost

Aquí es donde se ve realmente quien hay detrás de una empresa como  TrinaHost . Ariel Blanco a implementado un sistema de email marketing llamado  TrinaMail  con el que podrás mandar desde 50.000 correos electrónicos, a más de 1.000.000. Puede que éste servicio no te interese ahora mismo, todo depende del proyecto en el que estés metido, la idea que tengas en mente y la base de datos con la que estés trabajando.

Email Marketing (vayaSEO.com)
Si, el email marketing da dinero… 🙂

La verdad es que yo no trabajo el marketing por correo electrónico (de momento), pero os pondré un ejemplo (no puedo decir nombres) de un energúmeno que es un jodido crack. Se trata de un colega de TeamPlatino que me pidió un scrapeo de las páginas amarillas, aproximadamente 140.000 URLs de las cuales pude extraer varios miles de emails. Ahora bien, poneros en situación.

Tienes un producto (exclusivo o no, da igual) que cuesta por ejemplo 6€, una lista (base de datos) de 30.000 clientes potenciales que están interesados en él y quieres mandarles un correo electrónico a cada uno de ellos, de forma masiva, evitando que dicho correo caiga en la famosa carpeta de correo no deseado ( SPAM ) y encima a la velocidad de la luz (sin parones ni historias raras).

Qué haces entonces? Contratas el servicio más básico de  TrinaMail , son 50.000 envíos por 25€ y los mandas todos de golpe (o los programas en las fechas y horas que te de la gana)… ¿el resultado?

De esos 30.000 clientes, posiblemente menos de la mitad estén interesados, y otros tantos puede que te den largas (así es la vida), pero imagínate que 9.000 si que están interesados y te compran el producto. Habrás ganado 54.000€ con una inversión insignificante de 25€.

  •  53.975€  limpios (que luego vas a tener que declarar de una forma u otra, no seáis pillines).

Realmente suena descabellado el poder obtener unas ganancias tan altas, pero así funciona el marketing por email, y se gana dinero, muchísimo dinero. Solo es cuestión de tener una idea clara y ponerla en práctica, da igual la competencia que tengas en ese nicho, la clave es innovar, y os he puesto este ejemplo pero hay otros tantos que podría dar, a una escala menor, pero con beneficios importantes.

Quien me asegura que los mails llegarán »en condiciones»?

El envío y recepción de los correos electrónicos está más que asegurado, trabajan con proveedores como Amazon, MailChimp, Spark, Mandrill y también servidores propios que aseguran al 99,99% que ese mail no caerá en la maldita carpeta de  SPAM .

No jodas... ¿esto es posible?
Si, ellos mismos te entregan una plataforma sincronizada con todos los proveedores para que no tengas que hacer absolutamente nada. Será tan sencillo como contratar el servicio, acceder, configurar (si quieres) las fechas y horarios y enviar.

Qué más hay dentro de TrinaHost

Con la competencia brutal que hay en este tipo de sector, o intentas destacar en algo o te hundes. En este sentido la gente de »Trina» a preferido destacar por un trabajo global, enfocado al SEO, al marketing por email y al hosting pero sin dejar de lado la demanda típica que se mueve dentro de este mundillo.

Ellos también trabajan con servidores dedicados (con precios que van desde los 95€/mes hasta bestias de 490€/mes para meterles una caña impresionante), también encontrarás servidores en la nube (los llamados Clouds) a precios bastante asequibles en Windows y Linux, por último, los VPS personalizados (pídeles lo que quieras). 😉

Realmente no puedo opinar respecto a éstas tres opciones ya que no las he probado aún, pero he estado comparando empresas y la verdad es que pintan muy bien. Al final del artículo os dejaré el contacto de Ariel para que podáis contactar directamente con el y comentarle cualquier duda al respecto (yo en este caso no es serviría demasiado, jejeje).

David, qué has contratado exactamente?

El plan que yo he escogido es el PRO. Es el que acostumbro a adquirir siempre porque cada vez tengo más proyectos encima, y cómo he comentado antes no puedes tenerlo todo en un mismo sitio. El coste no es para nada caro teniendo en cuenta todo lo que proporcionan, y son unos 133€ al año (11€/mes).

Ahora es cuando viene el típico que dice que es demasiado caro verdad? Bueno, podéis encontrar hostings muy baratos pero siento repetirme, lo barato sale caro. Y ya no solo en temas de SEO, si no en la vida en general.

Aunque cada uno es libre de pensar lo que le venga en gana y ponerlo en práctica (allá ellos). 😉

Vamos terminando… ¿qué recomiendo yo?

No tengo por costumbre prometer el oro y el moro (tampoco lo haré en esta ocasión), y tampoco os diré:

– »Corred insensatos! El mejor hosting os está esperando a la vuelta de la esquina!»

Si fuera un vende humos hubiera montado un estanco. Pero creo que  TrinaHost  se adapta muy bien a las necesidades actuales y la demanda general que hay en Internet (sobretodo si eres webmaster y estás empezando en esto), así que es una muy buena opción a tener en cuenta. Además está alojando en sus servidores páginas latinoamericanas que tienen bastante renombre (será por algo…) qué podéis ver en el footer de su misma web.

Importante a tener en cuenta...
Cabe destacar que, dejando de lado empresas que realmente son una basura, muchas se pueden complementar sin problemas. Es decir, yo ahora mismo estoy trabajando con varios hostings y estoy la mar de contento. Solo hay que saber buscar y pensar realmente lo que mejor se adapta a tus necesidades.

Y algo que deberíamos probar todos (si, me incluyo) es el email marketing, tenemos que aprovechar ahora que está tan bien de precio… que este hombre es capaz de subirlo cuando haya más demanda, jejeje.

Es coña, pero como os he comentado antes, se le puede sacar mucha guita con una inversión mínima, sea el nicho que sea. 🙂

Bueno, pues ya vamos terminando! Espero que os sirva de ayuda mi opinión y para cualquier cosa podéis contactar directamente con Ariel Blanco, que posiblemente os lo aclarará todo mejor que yo (que para algo es el mandamás) y de paso os dejo también el Twitter para que estéis a la última (@Trinahost).

Contactar con Trinahost (Ariel Blanco)

Nos vemos dentro de poco con un artículo que os pondrá como una moto. 😛

2 comentarios

    • No tengo por costumbre recomendar lo que no compro, pero el otro día probé (me dieron acceso, no lo contraté) uno de HostingFlame y funcionaba «bastante» bien. Eso si, las opiniones que hay sobre el soporte no es que sean las mejores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

📣 Recuerda, si dejas un comentario estarás aceptando la política de privacidad y aviso legal del blog. Los datos de carácter personal que proporciones, serán tratados por David Sitjes como responsable de la web. La finalidad de la recogida de datos es para contactarte y/o enviar publicaciones y promociones de productos y/o servicios.

  • Legitimación: Das tu consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Banahosting.
  • Podrás ejercer en cualquier momento tus derechos de rectificación, limitación, eliminación y acceso a dichos datos.