Como transferir un dominio de GoDaddy a NameCheap

En éste artículo os quiero enseñar a transferir dominios de GoDaddy a NameCheap. Ya sabemos que cada registrador es un mundo, y para poder ahorrarnos unas pelas siempre es mejor ir cambiando de uno a otro, en este caso GoDaddy me clavaba casi el doble por renovar, y NameCheap me lo dejaba muy bien de precio, además con el whois privado.

Bueno, este artículo es uno de tantos que corren por la red, pero que me gusta tener en mi blog porque algunos lectores aún dudáis a la hora de hacer transferencias de dominios, y es que realmente el proceso aunque es fácil, no deja de ser un tanto complejo.

Somos muchos los que hemos usado durante meses y meses los famosos cupones de descuento de GoDaddy… yo me incluyo porque he abusado bastante de ellos, jejeje. 😀

Dominios económicos

Si, alrededor de 50 dominios que he comprado en un año por unos 85€ aproximadamente, los cuales he vendido casi el mismo día o después de montar un blog/web y rankear un poco en las SERPs para que otros puedan seguir con el trabajo. Pero hoy es quiero hablar de como transferir un dominio desde GoDaddy a NameCheap. Y os preguntaréis, ¿porque a NameCheap?

Pues porque a pesar de que existen otros registradores con características parecidas, para mi gusto, NameCheap es perfecto (puede que cambie de opinión en un futuro).

NameCheap tiene cupones de descuento al igual que GoDaddy, y aunque no son tan jugosos, también se les puede sacar provecho. Yo por ejemplo acabo de hacer una transferencia hace poco de uno de mis dominios que vencía mañana (19/10/2015) y me a salido por 7$ y pico, incluyendo el whois privado. GoDaddy me pedía casi el doble… así que imaginaros.

Pero vamos a lo interesante, como transferir un dominio de GoDaddy a NameCheap.

Configurar el dominio para poder transferirlo

Lo primero será entrar en vuestra cuenta de GoDaddy e ir a vuestro menú (barra superior, pulsad en vuestro nombre y »visita mi cuenta»).
Administrar el dominio
Pulsáis en administrar (en el dominio que queráis transferir) y os aparecerá la venta de configuración. Solo tenéis que fijaros en éstas dos opciones.
Transferir al exterior de GoDaddy
Ahora GoDaddy os dirá que le sabe mal que os marchéis, bla, bla bla… y que quieren saber los motivos. Les decís el porqué y pulsáis en continuar con la transferencia.

Os mandarán un correo electrónico con un código de autorización, algo como esto.
Código de autorización de GoDaddy

Como desbloquear un dominio de GoDaddy

Os podéis encontrar con que GoDaddy tiene el dominio bloqueado, normalmente esto pasa cuando éste tiene menos de 60 días y durante este tiempo debe quedarse en el registrador donde se a comprado, pero algunas veces no se desbloquea… no me preguntéis porqué (son un poco capullos). Así que para desbloquear un dominio de GoDaddy tenéis que ir a la configuración del dominio y buscar ésta opción.
Cómo desbloquear un dominio en GoDaddy
Le dais a la opción de desbloquear, y esperáis entre 10-15 minutos a que se actualice su estado.
Dominio de GoDaddy desbloqueado

Transferir el dominio a NameCheap

Ahora que ya tenéis el código de autorización para transferir el dominio, tenéis que entrar en vuestra cuenta de NameCheap y acceder aquí. Escribís el nombre del dominio a transferir (no hacen falta las »www») y os aparecerá algo como esto.

Transferir un dominio a NameCheap

Solo tendréis que pulsar en el símbolo del carrito de compra, y seguir los pasos. Por cierto, si queréis un  cupón de descuento para transferir un dominio a NameCheap  podéis usar éste:  SPOOKYNAMES  y así os ahorraréis un euro y pico. 🙂

Una vez hayamos realizado la transferencia del dominio, en la lista de dominios aparecerá así.

Transferencia de dominio de GoDaddy a NameCheap

Ahora esperamos unos minutos a que los registradores se pongan de acuerdo (para llamarlo de alguna forma), y NameCheap nos mandará otro correo electrónico diciendo que tenemos una transferencia de dominio pendiente, más o men os como esto.

Autorizar oficialmente la transferencia de un dominio

Pulsáis en el enlace y os saldrá una pantalla que a simple vista da mal rollo… a mi me recuerda a esas que años atrás aparecían cuando tu módem se colgaba y llamaba a un número 906 (no todas las páginas avisaban) y luego te llegaba una factura de dos pares de cojones. 😀

Verificar la transferencia del dominio

Aceptáis los términos y le dais a submit para terminar todo el proceso.

Tendremos que esperar unas horas a que el proceso de transferencia termine, configurar de nuevo los DNS y dejarlo tal cual lo teníamos en el anterior registrador (GoDaddy en este caso).

Fallo en la transferencia del dominio, ¡¿que pasa?!

A veces puede pasar que GoDaddy »se olvide» de avisarte y no te mande el correo electrónico para que valides la transferencia. Si, ya he comentado más arriba que son un poco cabroncetes, y además suele pasar cuando el dominio vence en menos de 5 días (en mi caso, 1 día). Así que cada cierto tiempo no estaría mal que revisaseis las transferencias pendientes para ver si a aparecido allí el dominio, ¿como?, pues desde vuestra cuenta solo tenéis que pulsar en Dominios > Transferencias.

Aceptar transferencia de dominio en GoDaddy

¿Que os a parecido? No a sido tan difícil, pero claro, si tenemos que leernos el FAQ de cada uno de los registradores podemos morirnos en el intento de transferir un dominio, así que de ésta forma y con lo bien que me explico 😛 ya no tenéis excusa!

Deja un comentario

📣 Recuerda, si dejas un comentario estarás aceptando la política de privacidad y aviso legal del blog. Los datos de carácter personal que proporciones, serán tratados por David Sitjes como responsable de la web. La finalidad de la recogida de datos es para contactarte y/o enviar publicaciones y promociones de productos y/o servicios.

  • Legitimación: Das tu consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Banahosting.
  • Podrás ejercer en cualquier momento tus derechos de rectificación, limitación, eliminación y acceso a dichos datos.