Redireccionar dominios expirados con autoridad para posicionar

En este artículo te enseño como encontrar y redireccionar dominios expirados (desde Godaddy) con autoridad para ayudar al posicionamiento de tu moneysite.

Hoy vamos a ver como redireccionar dominios expirados, ¿que te parece? Si eres como yo, que te pasas horas y horas  buscando dominios expirados  éste artículo te va a interesar. La mayoría de veces yo los uso para pruebas y luego los vendo, a no ser que vea que tienen algo especial… entonces me los quedo sin dudarlo.

Como no me gustan las herramientas de pago (y eso que muchas son buenísimas), os diré que en ExpiredDomains podéis encontrar verdaderas joyas, eso si, hay que ser constante y tener suerte, vamos, como en el casino pero sin meterle pasta.

Pero en este artículo no quiero hablaros de ExpiredDomains, sino de  Screaming Frog . Una herramienta que deberéis descargar y que os buscará automáticamente todos los enlaces rotos que tiene una web en concreto. Luego pasaremos esas URLs por algún analizador que nos diga si realmente vale la pena (DA, PA, PR…), revisaremos sus  backlinks  y por último le echaremos un ojo al contenido que a sido publicado en los últimos meses, o años.

¿Que necesitaremos?

  1. Descargar Screaming Frog
  2. Descargar Seo Toolbar (MoZ)
  3. Buscar si en algún momento se a realizado SPAM en Web Archive
  4. Registrar el dominio (en GoDaddy por ejemplo) y hacer una redirección al moneysite

Buscando enlaces rotos con Screaming Frog

Instalamos Screaming Frog, lo iniciamos y ahora nos vamos a Google. Lo que yo hago siempre es buscar en directorios, ¿porqué? Sencillo, la mayoría de estos sitios no se actualizan, o mejor dicho, no se revisan. Es decir, tu puedes dar de alta una web pero el 95% de las veces pasan olímpicamente de revisar si ese enlace existe o no. Así que ya sabéis, podéis buscar en Google »directorio de blogs gastronómicos» (el ejemplo que usaré yo), y a ver que sale. 🙂

Copia la URL completa en la barra de direcciones de Screaming Frog y dale a  start .
tutorial-screaming-frog

Ordena la búsqueda por  status  y fíjate en que ponga  DNS lookup failed . Ahora pulsa encima de la URL con el botón derecho y dale a  Open in Browser  para poder analizarlo.


Analizando las métricas de un dominio con MoZ

metricas-autoridad-moz

Podemos ver que es una birria, el »Chef Fabricio» no se curró mucho su blog, posiblemente por eso lo abandonó y ahora se dedica a buscar mejillones (con todo mi respeto, porque me encantan). Pero nosotros a lo nuestro, ahora tocaría ver que tipo de backlinks tiene, pero en este caso son solo dos y de TVCocina (no hay mucho que ver). Así que vamos a ver su pasado…


Como ver el pasado de un dominio (expirado en este caso)

Accedemos a Web Archive y pegamos la URL.

pasado-de-un-dominio

Lo único bueno que podría tener este dominio es que tiene 3 años de antigüedad, pero hoy en día es fácil encontrar dominios así (y hasta de 10 años). No voy a poner una captura del contenido que tenía (pero podéis verlo aquí).


Registrar el dominio expirado en GoDaddy

Ya solo nos queda mirar si este dominio »tan bueno» y que nos ayudará a  posicionar nuestro moneysite  se puede registrar… así que vamos cagando ostias a GoDaddy, no vaya a ser que se nos adelante alguien. 😀

comprar-dominio-godaddy

Vaya! Menuda suerte… me a tocado la lotería con este dominio [ironía ON], ahora tocaría registrarlo, pero la verdad es que no voy a hacerlo. Pero imaginaros que si, que lo registro y quiero hacer una re-dirección bien bonita hacía mi moneysite.


Redireccionar dominios expirados (301) desde GoDaddy

Esto es de lo más sencillo, el problema es que poca gente lo a contado aún (y no se porqué). Solo tenéis que entrar en vuestra cuenta de GoDaddy, vais al menú superior donde pone  dominios  y pulsáis en » Todos los Dominios », seleccionáis el dominio que queréis redireccionar y en los iconos pequeños de arriba, pulsáis en  reenviar  y  reenvío de dominios . Os dejo las capturas para que veáis los sencillo que es.

redireccionar dominios expirados godaddy
redireccionar dominios godaddy
como-hacer-redireccion-301-godaddy

Oye, que ya hemos terminado. Que te a parece? Tampoco a sido tan difícil… ahora ya sabes  como redireccionar dominios expirados con autoridad  y no te aburrirás por las tardes. 😀

8 comentarios

  1. hola, muy buen articulo para los que empezamos. solo quiero preguntarte, si es lo mismo redireccionar desde el cp panel que desde godaddy ? y hasta cuantas redirecciones es bueno hacer, hasta el momento he hecho dos, solo ha subido mis metricas en ahrefs pero aun no se han reflejado en las posiciones de google, apenas lleva una semana que lo hice, es normal o piensas que no ha resultado y tendre que ir por otros dominios? saludos

    • Puedes hacer las redirecciones que quieras, se de casos que han hecho hasta 7 u 8, todo depende del proyecto que tengas entre manos.
      El tema de hacer una redirección desde el mismo registrador o desde el cPanel ya va a gustos, yo prefiero el cPanel, pero es lo mismo. 😉

  2. Hola

    Compré un dominio por expirar. Voy hacer una página web nueva. Hasta donde revise el dominio no tiene ningún problema con Google n nada por el estilo.
    Solo vi que la mayor parte del tiempo atrás estuvo redireccionado.
    Eso traería algún problema para posicionar la página luego?.

    Muchas gracias.

    Saludos

    • Has revisado los enlaces de esa web? Que no tenga problemas con Google no significa que sea bueno hacer la redirección.
      Mira bien el pasado de esa web en Archive.org, asegúrate que todo esté acorde a tu «nicho» y de ser así, dale caña. 😉

  3. Gracias por el artículo, tengo una duda y es que veo que mi competencia no tiene enlaces y la kw que estoy tratando de posiciónar es de dificultad baja, entonces me he conseguido un dominio expirado con una autoridad de apenas 14 según la barra de moz y es de otro país, la temática es la misma, será que redireccionar ese dominio a mi web me ayuda a subir posiciones? Que opinas de crear una página en el dominio caducado y poner un enlace a mi sitio principal o es mejor hacer la redirección como lo explicas en el artículo. GRACIAS Vaya SEO por dedicarte a enseñar acerca de esto.

    • Siempre es mejor la segunda opción que comentas, sobretodo si quieres cuidar el proyecto a largo plazo. Comprar un dominio expirado, crear un blog, un par de artículos y enlazar es mucho más seguro que hacer una redirección directamente (aunque es lo que haría yo, jeje).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

📣 Recuerda, si dejas un comentario estarás aceptando la política de privacidad y aviso legal del blog. Los datos de carácter personal que proporciones, serán tratados por David Sitjes como responsable de la web. La finalidad de la recogida de datos es para contactarte y/o enviar publicaciones y promociones de productos y/o servicios.

  • Legitimación: Das tu consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Banahosting.
  • Podrás ejercer en cualquier momento tus derechos de rectificación, limitación, eliminación y acceso a dichos datos.