Cómo conseguir perfiles expirados de Twitter

Ya he contado en varias ocasiones como encontrar blogs expirados de Tumblr, pero sabes que también puedes encontrar perfiles y cuentas expiradas de Twitter? Si, si, lo que lees! Y encima con autoridad, listas para mandar un enlace bien potente hacía tu moneysite (MS).

Una de las manías que sigo teniendo después de un año y pico es leer y empaparme de todo lo que puedo. Y es que dando vueltas por Internet (no por Yahoo mirando viralidades absurdas precisamente), te encuentras con minas de oro sin explotar.

Así que después de encontrar en un tema bastante interesante sobre los perfiles expirados de Twitter, el uso que se les puede dar y que en el SEO y el BlackHat hispano aún no a calado ésta idea, me veo en la obligación (por decir algo), de redactar un buen artículo donde os hablaré con pelos y señales de como encontrar estos perfiles.

Que herramientas usar para encontrar cuentas expiradas de Twitter

La cosa es bastante sencilla, sobretodo cuando nos ayudamos de  herramientas que hacen el trabajo por nosotros  (entre comillas, porque sin ideas poco vas a hacer). Así qué en esta ocasión vamos a tirar de varias herramientas:

  • ScrapeBox: La mejor herramienta que a pesar de tener un precio de entre 60-80 dólares (dependiendo de donde y cómo la compres), te automatiza las tareas de búsqueda. Para mi es esencial tenerla a mano para cualquier (si, digo cualquier) tipo de búsqueda que deba hacer.
  • ProxyHub: Si no tienes ganas de quemar tu IP y ver como Google te saca el captcha cada dos por tres, es algo que vas a necesitar, son aproximadamente 15$ mensuales y los amortizas sin problemas. Pero tranquilos que hay formas de conseguir proxies ( Google Passed ) y que Chuiso cuenta en este artículo sin tener que pagar un solo céntimo, aunque no los recomiendo si tienes que estar todo el día scrapeando (mi caso), pero si puedes usarlos de forma puntual si no vas a dedicarte a ello cada día. Nota: Yo uso proxies privados.
  • Majestic: Una herramienta de análisis que nos muestra la cantidad y la calidad de los dominios que están apuntando a una URL específica.
  • Ahrefs: Perfecta para poder analizar meticulosamente cualquier tipo de enlace (y los de la competencia). 😛

Cómo buscar, encontrar, filtrar y analizar perfiles expirados de Twitter

Lo primero que haremos será abrir ScrapeBox, y meter los proxies (la opción la tenéis en la esquina inferior izquierda, le dais a Manage, los añadís y pasáis el test). Después de esto todo es bastante sencillo y os lo contaré de pe a pa, vamos con la primera captura para ir calentando no? 🙂
Como encontrar cuentas expiradas de Twitter En 5 pasos sacaremos una lista bien chula de perfiles expirados de Twitter, que por un motivo u otro han sido abandonados (lo que NO quiere decir  baneados/bloqueados , estos ya no sirven para una mierda) y nosotros podremos registrarlos de dos formas:

  1. Con una cuenta que ya tengamos y cambiando el nombre
  2. Creando una cuenta nueva en Twitter usando el nombre expirado

Si tengo que ser sincero, prefiero la segunda. Soy de esas personas que acumula cientos y cientos de cuentas pensando que algún día servirán para algo, jejeje, y en el caso de que no sirvan, no pasa nada, se venden y listos (siempre hay alguien que necesita una cuenta de Twitter). Bueno, sabiendo que sí o sí vamos a registrar ese nombre expirados, pasamos a la acción.

  1. Scrapeando todos los perfiles expireados de Twitter
    Lo que harías tu sin ScrapeBox

    Lo primero y más importante será añadir el footprint para poder encontrar exactamente lo que buscamos, perfiles expirados de Twitter. Para ello deberemos añadir en la caja » site:twitter.com »

  2. Debajo añadimos las palabras clave (keywords) que nos interesen. En este ejemplo he puesto mascotas (no se porqué se me a colado un tal Urdangarín por ahí)
  3. Pulsamos en Start Harvesting y nos aparecerá una nueva ventana con varias opciones
  4. Seleccionamos todas y…
  5. Le damos un clic bien chulo a Start

La herramienta empezará a scrapear por cada uno de los buscadores, si os cansáis paráis (aunque no lo recomiendo). Yo en este caso lo he parado porque es un ejemplo.

Seguimos, ya ha scrapeado miles de URLs pero ahora qué? Debemos filtrar esto porque muchas de ellas no vamos a usarlas para nada. Para ello iremos a Manage Lists (a la derecha), y haremos lo siguiente:

  1. Scrapear y filtrar cuentas expiradas de Twitter Eliminar las URLs duplicadas
  2. Eliminar todas las URLs que  no  contengan:
    • twitter.com
  3. Filtrar y eliminar todas las líneas que contengan:
  • /apps/
  • /status/
  • /hashtag/
  • /media/
  • /lists/
  • ?lang=
  • mobile. (opcional)

Ahora ya tenemos filtradas todas las URLs, hemos terminado con menos de la mitad, así que vamos al addon gratuito de ScrapeBox, el  Alive Check  y lo configuramos para que nos muestre los 404.

Porque debemos buscar un 404?

Un error 404 quiere decir que la consulta que hemos realizado ha sido aceptada por el servidor (en este caso Twitter), pero que por algún motivo no existe. Esto es lo que realmente nos interesa, encontrar una URL que no exista y podamos registrarla nosotros.

Como filtrar y scrapear perfiles expirados de Twitter Ya lo tenemos todo listo, y solo nos queda configurar el addon de tal forma que solo nos muestre los 404.

  1. Pulsamos en Load URLs y le damos a Load URLs from ScrapeBox Harvester para añadir todas las URLs que hemos filtrado en el paso anterior
  2. Ahora vamos a Setup y se nos abrirá una nueva ventana
  3. En el caso de que haya otros errores añadidos (vienen por defecto), los borráis o apuntáis en un bloc de notas y añadís el 404
  4. Listos, pulsamos en Start y nos esperamos un ratito a que analice todas y cada uno de esos perfiles (crucemos los dedos!)
Como encontrar cuentas expiradas en Twitter
Exportando las URLs filtradas y listas para analizar

No os penséis que esto es llegar y besar el santo, posiblemente sacaréis un 10% de todas esas URLs (en este ejemplo contamos con más de 2.000, que no es demasiado), y la mitad de éstas no nos servirán porque no tendrán unas métricas decentes, es decir, tendréis un perfil de Twitter expirado y con antigüedad, pero nada más.

Lo que nosotros buscamos es tener un perfil de Twitter que haya tenido  movimiento , tenga  backlinks  y si encima tiene a sus espaldas un par de años de  antigüedad  mucho mejor. Pero tal y como os he comentado, esto no es fácil de encontrar y hay que echarle horas (aunque siempre está la suerte del principiante), la mejor opción es dejar el ScrapeBox corriendo en un VPS y olvidarte del tema.

Pero vamos a ver que hemos sacado de momento con la pequeña scrapeada que es realmente lo que nos interesa.

Hemos pasado de 2.343 URLs filtradas y limpias (solo con el dominio de twitter.com) a solo 32. Una vez se haya completado el proceso y nos haya encontrado todos los errores 404 deberemos exportar esa lista.

Es tan sencillo como pulsar en Export y luego Save All Alive Records to File. Lo guardamos en un bloc de notas y luego lo abrimos con cualquier editor de texto.

Ahora vamos a ver una por una (también podéis tirar de las herramientas VIP de ForoBlackHat para hacerlo de forma masiva) cuál es el movimiento que han tenido y si nos interesa realmente registrarlo o no. Para ello usaremos en este caso la herramienta de Majestic.

Analizando un perfil expirado de Twitter con Majestic

El motivo de usar Majestic y no los datos que MOZ nos puede dar os lo contaré un poco más adelante, ahora prefiero explicaros un poco por encima en que debemos fijarnos para decir si  »x» perfil es decente y merece la pena registrarlo, o es mejor pasar de el y seguir scrapeando.

Cómo se mide el Trust Flow y el Citation Flow?

No quiero liaros demasiado con esto, así que nos centraremos en el significado de  Trust Flow  Citation Flow  para escoger o descartar los perfiles expirados de Twitter.

 Trust Flow : Es un porcentaje (de 0 a 100) que representa la autoridad de los dominios que están apuntando a dicha URL. Cuánta más potencia tengan los dominios que están apuntando a ese perfil mayor será el número, lo que viene siendo de forma resumida, que tiene mejor calidad.

 Citation Flow : Muestra (de 0 a 100) el número de enlaces que están apuntando a dicha URL, ya no tiene que ver la calidad/autoridad de estos, sino la cantidad. Cuántos más dominios estén apuntando, mayor será el número.

Entonces, sabiendo esto, ¿que cojo*** debemos hacer?

Fácil, no estamos hablando de una súper web, una empresa enorme, una tienda o un blog de contenido viral, son perfiles de Twitter expirados que nunca tendrán una métricas de Majestic muy elevadas, pero si que podemos descartar las que estén por debajo de 5 (por ejemplo), que será la gran mayoría… si, ya os he dicho que esto no es fácil.


Porqué no nos fijamos en los datos de MOZ?

 ¡Esto es importante!  Las métricas que MOZ puede darte, aunque son muy golosas, también son totalmente manipulables. A día de hoy está comprobado que a base de redirecciones podemos conseguir aumentar la autoridad de forma totalmente descarada, es decir, un blog nuevo puede parecer (en un par de meses) a los ojos de alguien inexperto, un pepinazo digno de estar en una PBN.

Por cierto, esto es lo que nos hubiera dado en este caso… para que veáis que va un poco a su puta bola.

Métricas de MOZ en un perfil expirado de Twitter
Las métricas según MOZ del perfil expirado de Twitter

Vale, dejando de lado este punto y aparte, vamos a ver las estadísticas que nos a dado Majestic sobre este perfil expirado (el mejor que hemos encontrado) de Twitter, y lo analizaremos un poco por encima para que entendáis por donde se tiene que mover uno a la hora de decidirse.

Analizando perfiles expirados de Twitter con Majestic

Majestic nos muestra un  Trust Flow de 5  sobre 100, y un  Citation Flow de 8  sobre 100. Y podemos ver que tenemos 5 backlinks que provienen de 4 dominios distintos (acordaros que MOZ nos decía que eran solo 2), alojados en 4 IPs distintas y 4 subnets diferentes.

Que opina Ahrefs sobre el perfil expirado de Twitter

Podríamos apurar aún más el filtro para decidirnos a la hora de registrar o no este perfil expirado, la mejor herramienta para hacerlo es Ahrefs, la más indicada a la hora de analizar todos y cada uno de los enlaces que están apuntan a un sitio específico. Ahrefs saca normalmente muchos más detalles que las demás herramientas, y es que cada una tiene sus robots programados para distintas cosas.

Cabe decir que esto es opcional y tampoco es algo que haga a menudo, con Majestic ya tienes más que suficiente para saber si vale la pena ese perfil/cuenta de Twitter, pero nunca está de más analizar un poco más y sacar otras conclusiones (al menos es lo que me gusta a mi).

Vamos a ver que nos muestra Ahrefs respecto a ese perfil (lo vamos a filtrar por fecha, el 11 de Marzo exactamente, que es el último día que pasó el robot de Majestic).

Analizar los enlaces de una cuenta expiradas de Twitter
Analizando los enlaces del perfil expirado de Twitter

En este caso Ahrefs nos muestra información importante pero que cómo he comentado antes, no es demasiado relevante ya que no estamos buscando un blog expirado, pero nunca está de más darnos una vuelta si tenemos a mano ésta herramienta y ver que tipo de enlaces son los que le están apuntando.

Por un lado nos encontramos la URL y el título, justo al lado vemos las acciones sociales (o repercusión) que ha tenido en la red, en la siguiente columna observamos el diminutivo DR y UR.

  •  DR : Es el rango que Ahrefs le da al dominio (Ahref's Domain Rank), al igual que Majestic tiene el suyo propio (TF, CF y la mezcla, Flow Metric).
  •  UR : El rango global de Ahrefs (Ahrefs Rank), digamos que es parecido al ranking de Alexa.

Ya os he comentado antes que cada herramienta tiene su propio sistema, sus robots y sus métricas, en este caso nos da exactamente igual (pero no deja de ser importante saberlo). 😉

Pasamos a la siguiente columna, vemos  IN  y  EXT , son los enlaces internos y externos que tiene esa URL en particular, luego nos encontramos el estado del enlace, en este caso un 200 (lo que quiere decir que está bien sano), en la columna de  Link  vemos el simbolito de prohibición que nos está indicando que ese enlace es noFollow (si no hubiera símbolo sería doFollow). Por último se puede ver el  anchor text  (texto de ancla) y  la fech en la que él robot de Ahrefs pasó a revisar.

Vale, perfecto… ¿lo registro o qué?

Posiblemente si fuera un blog expirado os diría que no, la verdad es que tiene unos datos/métricas bastante pobres, pero estamos hablando de un perfil expirado de Twitter, lo que significa que tampoco está tan mal, en este caso yo si que lo registraría.

El motivo es simple, si creo una cuenta nueva y tengo que conseguir llegar al punto en el que está este perfil, posiblemente tardaría bastante mucho tiempo, y de este modo ya tengo cierto terreno ganado.

Se pueden encontrar perfiles expirados de Twitter potentes?

Si, y tanto que se pueden encontrar. Yo tengo un par de perfiles expirados que cuentan con métricas muy buenas, pero ya os advierto que también han sido muchas horas de scrapeos (hasta llegué a quemar alguno de los proxies). Así que os animo a todos a qué probéis este método para encontrar perfiles expirados de Twitter, además tenéis dos motivos para hacerlo.

  1.  Venderlo  (lo pongo primero porque se que os gusta la pasta) en cualquier foro. Os lo quitarán de las manos si encontráis al comprador indicado.
  2.  Usarlo para conseguir un backlinks de calidad  que apunte directamente a vuestro MS (moneysite). ¿quien no le gustaría tener un enlace así?

Y con esto me despido. Creo que con 2.000 palabras (casi las URLs que hemos scrapeado) tenéis más que suficiente para empezar a buscar cuentas/perfiles expirados de Twitter y sacarle provecho, si, aprovechad porque aunque está comprobado que las acciones sociales no sirven para casi nada,  los backlinks siguen valiendo su peso en oro , y tener uno de estos seguro que te hará dormir mejor por la noche.

La alegría de haber encontrado un perfil expirado en Twitter
Ahí tienes tu recompensa crack!

Te regalo un perfil expirado de Twitter, si!

Bueno, si has llegado hasta aquí creo que te mereces un regalito bien chulo, así que el perfil que hemos analizado lo podrás registrar (a no ser que se adelante otro personaje). Al loro y date prisa (aquí puede verlo). 🙂

Un saludo y nos vemos en el próximo artículo!

9 comentarios

  1. Brutal David !!!

    Te conocí en TP y pensaba este tío esta como una cabra Jejeje… Me encanta tu forma de verte este mundo y.. Joder,, que no te hago más la pelota…

    Gracias, este artículo me viene genial para subir un peldaño más en Twitter.

    I love Spam !!!

  2. No entiendo algo… En si esto sirve para encontrar perfiles de twitter no? Osea conseguir los datos tambien para entrar y todo eso no?… Ya que dicen que se pueden vender… Espero respuestas tengo muchas dudas…

    • Sirve para encontrar perfiles expirados de Twitter, pero no robarlos y mucho menos con los datos que hay dentro. Eso sería ilegal.

      El fin de encontrar dichos perfiles de Twitter es poder mandar enlaces de autoridad a tu proyecto o si, puedes venderlas también. Éstas cuentas han sido canceladas/cerradas por los mismos dueños por el motivo que sea, y ahí está la gracia, que nosotros podemos aprovecharnos de ello. 🙂

      Saludos!

Deja un comentario

📣 Recuerda, si dejas un comentario estarás aceptando la política de privacidad y aviso legal del blog. Los datos de carácter personal que proporciones, serán tratados por David Sitjes como responsable de la web. La finalidad de la recogida de datos es para contactarte y/o enviar publicaciones y promociones de productos y/o servicios.

  • Legitimación: Das tu consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Banahosting.
  • Podrás ejercer en cualquier momento tus derechos de rectificación, limitación, eliminación y acceso a dichos datos.