Monta tu web por menos de 2€ sin trampa ni cartón

Es oro todo lo que reluce? Posiblemente no, pero en este artículo quiero contarte cómo montar tu proyecto por menos de 2 euretes. Si, es sencillo, tirando de ofertas. Pero lógicamente hay que darle un poco al coco porque la letra pequeña de algunas empresas pueden acabar dando algún dolor de cabeza a final de año. Tienes ganas de ver cómo podemos hacerlo?

Que me dirías si tu futuro está entre ir al supermercado y comprar una bolsa de ensaladilla rusa congelada, o un dominio y un hosting para empezar un proyecto que te puede llegar a dar beneficios (digo puede porque ahí yo no puedo hacer nada, es tu trabajo).

Comprar un dominio barato y contratar un hosting tirado de precio

Posiblemente me trates de loco, pero es así, cuando uno se pone a buscar ofertas por Internet, encuentra de todo.

Y ahora que llega el veranito parece ser que algunos registradores y hostings se van poniendo las pilas. Así que vamos al turrón que seguro que esto os gustará a muchos.

Dónde comprar un dominio barato

Yo sigo proponiendo la misma opción, NameCheap es para mi el mejor registrador para proyectos serios (te regalan el whois privado) o para proyectos basura (hay más de 20 terminaciones a 0.88$), de esos que te durarán un par de meses pero que te darán dinero (warez por ejemplo).

Déjame aclararte algo antes...
Con dominios de «un par de meses» me refiero a que casi siempre los usamos para guarrear un poco, darle caña al Blackhat y demás, pero perfectamente puedes llegar a rankear dominios .INFO, .XYZ, .ONLINE y demás sin problemas.

Pero te costará un poco más.

Pero los precios son los que hay, y normalmente los .COM rondan los 9 euros, caro pero no descabellado. Aunque más abajo os daré un par de «trucos».

Pero cómo estamos hablando de registrar dominios baratos (y si encima son 2×1 mucho mejor), os diré que en Hostalia podéis encontrarlos a 0,29€ entre el 5 de abril y el 30 de junio de este año. Así que aún tenéis tiempo para registrarlos. 😀

Ofertas de dominios
Factura de Hostalia – Dominio bueno, bonito y barato

Por otro lado encontramos Nominalia, también tiene descuentos bastante buenos, pero esta gente y sus ofertas van y vienen. Lo suyo es estar pendiente de ellos y tarde o temprano os encontraréis con algo así (os dejo una captura).

Comprar dominios en oferta
Factura de Nominalia – Dominio barato

Si queréis estar a la última y ver vosotros mismos la ofertas que dan los registradores a la hora de comprar un dominio, podéis verlo desde aquí.

Pasarse por el forro la renovación de un dominio

Creo que esto lo hemos hecho todos, y de no ser así, tú estás mal de la azotea… cuando toca renovar un dominio te pegan un sablazo impresionante, sobretodo esos registradores donde has pagado una miseria (resumiendo, has tirado de ofertas). Así que debes buscar una alternativa un par de semanas antes de que este venza.

Lo mejor es que pases por aquí y tú mismo decidas dónde meterlo, yo me repito y vuelvo a proponer NameCheap, es donde los registro y también donde los transfiero luego para tener el whois privado (y lo que me regalen a parte, si, algunas veces regalan «cosas» por el simple hecho de ser fiel a ellos).

También es recomendable usar la extensión Honey (descárgala aquí para Chrome o Firefox) y cada vez que exista una oferta te aparecerá en el lateral derecho de tu pantalla, solo tendrás que pulsar en el botón y esperar que encuentre la mejor oferta. 😀

Dónde contratar un hosting barato y de calidad

Sigo en mis trece, Banahosting es un hosting que nunca falla (solo cuando hacen mantenimiento lógicamente), además es económico y tiene un soporte más que aceptable. Yo mismo lo promociono en el blog desde hace tiempo, podría hacerlo con Hostgator, Trinahost, Takerhost, etcétera, pero ellos NUNCA me han defraudado.

Os dejo la captura para que veáis que el cupón sigue funcionando sin problemas y por menos de 0.50€ puedes contratar un hosting en condiciones.

Hosting barato y de calidad, sí, BanaHosting
Factura de Banahosting con el cupón de descuento de vayaSEO

En unos días os hablaré de otro hosting, quizá no tan económico y que además nos es administrado, pero vais a flipar en colores con el equipo que hay detrás.

Comprar un dominio con hosting incluido

Esto ya no entra dentro de lo que estoy comentando, más bien os hablaré de ello porque en el artículo de cómo crear una faucet de bitcoins me habéis dado la lata muchos con este tema, los registradores que te proponen un hosting (muchas veces de regalo, o tirado de precio) acostumbran a ser una mierda.

Se saturan en nada y menos, no aguantan el tráfico, se caen a la mínima de cambio, tienen protección a la hora de subir plugins u otros archivos, te cortan las alas con según que temas y al final prefieres hacerte un blogspot y hablar de cómo pintar un techo sin mancharte.

Podéis usar este tipo de servicios? Si, claro.
Recomiendo yo que se usen? Rotundamente NO.

Lo barato sale caro, no lo sabías?
A la mierda! Todo lo barato sale caro joder…
Son ganas de sufrir a lo tonto y tarde o temprano vas a querer migrar todo el proyecto a otro lado, en ese momento posiblemente te acordarás de su madre y su padre. Además de que el soporte normalmente es pésimo.

Por este motivo no voy a recomendar ninguno, y si os digo la verdad, tampoco los he comprado (lo que no quiere decir que no los haya testeado un poco). Pero pudiendo comprar un dominio por menos de un euro y lo mismo con un hosting con prestaciones más que suficientes para soportar un proyecto en condiciones, para qué meterse en otros fregados?

El blog vuelve a estar operativo después de...
Si señores y señoras, hemos tardado prácticamente dos semanas, pero ahora podemos decir que vayaSEO.com vuelve a estar operativo.

A fecha de 25 de Mayo del 2016 un pedazo de equipo logró parar el ataque DDOS que he estado sufriendo. Pronto hablaré de ellos…

Nos vemos en el próximo artículo y recordad, lo barato sale caro. 🙂

6 comentarios

  1. Hola David,
    Quisiera saber mas del truco para que no nos den en la cabeza pra la renovacion de dominios…y vaya gracias!

    • Alex, aquí puedes ver de que trata el tema. Es tan fácil cómo encontrar un registrador que te permita hacer la transferencia del dominio gratis y que te regale un año (esto último es casi seguro que sí). Y ya está, lo demás viene rodado. 🙂

      Un saludo!

  2. Hey David!

    Buen post ahora que es temporada de experimentos no? jajaja

    Coincido contigo en cuanto a Namecheap, prefiero pagar un poco más y que me regalen el whois antes que ahorrarme un par de euros…

    Que bueno volver a leerte tío!

    Un abrazo

    • Gracias Fran! 🙂
      He tenido muchos follones con el blog, ataques DDOS y demás… me alegra verte por aquí!
      Dentro de poco sacaré el nuevo artículo del Parienting, que lo debería haber publicado el mes pasado, y un par más bastante chulos.

      Un abrazo.

  3. Hola David, muy buen articulo, viene muy bien para cuando recien comenzamos en este mundillo.
    Una pregunta ¿sabes mas o menos cuantas visitas simultaneas soporta el plan mas basico de banahosting?
    Saludos.

Deja un comentario

📣 Recuerda, si dejas un comentario estarás aceptando la política de privacidad y aviso legal del blog. Los datos de carácter personal que proporciones, serán tratados por David Sitjes como responsable de la web. La finalidad de la recogida de datos es para contactarte y/o enviar publicaciones y promociones de productos y/o servicios.

  • Legitimación: Das tu consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Banahosting.
  • Podrás ejercer en cualquier momento tus derechos de rectificación, limitación, eliminación y acceso a dichos datos.