Aprende como gestionar varias cuentas de Twitter a la vez

Trabajar múltiples cuentas de Twitter a la vez puede ser un trabajo agotador, en este artículo aprenderás como agilizar todo el proceso y ahorrar tiempo.

En este artículo te voy a explicar como  gestionar varias cuentas de Twitter , si eres de esos que trabaja a diario los perfiles de Twitter y los tiene como los chorros del oro, este artículo seguro que te interesará. Si por otro lado eres de esos que »intenta» trabajar varios perfiles y casi todos acaban hechos una piltrafa, te será de gran ayuda esto que te voy a contar (como veis, os interesa a todos).

Cuando empecé en esto de Twitter ya me parecía demasiado llevar tres o cuatro perfiles y trabajarlos a diario, y si además le sumamos que eran temáticas distintas ya era la leche!

  • Un perfil fake de una chica muuuy guarra para mandar tráfico a un sitio adulto.
  • Otro perfil relacionado con la gastronomía, recetas, vídeos y artículos.
  • Uno en los que solo te dedicas a seguir gente, el followback de toda la vida (aquí hablo de él).
  • Y uno más de frases (todos hemos tenido uno).

Que pasa ahora? Que si eres medio novato o un día te levantas con resaca puede que te equivoques y mandes tráfico del perfil fake (el porno) al sitio gastronómico, mientras que en este pones una foto de una chica muy bien dotada que invita a… esto puede llegar a ser un desastre si tienes una cantidad decente de seguidores. Así que hay  una herramienta que te ayudará a gestionar cada perfil  sin tener el miedo a cagarla (que te puede pasar igual) y que además  te ahorra el tiempo  de ir abriendo y cerrado perfiles, mirar las notificaciones, contestar los mensajes directos, twittear… lo que te venga en gana vamos.

Te hablo de  TweetDeck , una herramienta gratuita con la que podrás trabajar todos los perfiles y ver que está pasando en cada uno de ellos a  tiempo real , además te permite programas tweets, hacer RT/FV o borrarlos, mandar mensajes privados, seguir o dejar de seguir a gente, de todo, o mejor dicho, todo lo que Twitter te permite hacer.

[viral-lock] Descargar TweetDeck[/viral-lock]

A día de hoy esta herramienta ya no está disponible para descargar, no se si tienen pensado hacer algo al respecto pero de todas formas yo si que la tengo descargada de hace tiempo, así que te dejo el enlace en esta bonita caja, donde tendrás que realizar una acción social para desbloquearla. 😛

Como gestionar varias cuentas de Twitter con TweetDeck

No tiene pérdida, lo descargas, lo instalas, inicias sesión con alguna de tus cuentas y ya lo tendrás funcionando.
tweetdeck
Que te parece un follón? Tranquilo, no lo es, tienes exactamente las misma opciones que en Twitter, pero todas abiertas, ordenadas en columnas.

  • Inicio
  • Notificaciones
  • Mensajes
  • Actividad

Ahora te enseñare como  añadir nuevos perfiles de Twitter  y así poder acceder a cada uno de ellos con un simple clic. En el menú de la izquierda ves donde pone accounts, pulsa, se abrirá una nueva columna donde tendrás que pulsar en add another Twitter account (te enseño la captura).
añadir-nuevos-perfiles-tweetdeck
Añade tantas cuentas como quieras, no hay un tope, pero piensa que tendrás que trabajarlas (ese es el objetivo), así que yo pondría las que más interés tengo en gestionar.

Ahora vamos a ver  como poder lanzar un tweet  con uno de los perfiles (o varios, ya depende de ti). Pulsa arriba en la izquierda, donde pone new tweet y se abrirá ésta ventana.
tweetear-desde-tweetdeck
Yo ahora mismo no tengo casi perfiles vinculados con TweetDeck, el motivo es que tuve que formatear el ordenador hace poco y aún estoy instalando todo lo que tenía, pero como tenía que hacer la guía os he dejado estos como ejemplo. Bueno, al turrón! En esta sección tienes varias cosas para hacer, escribir un simple tweet, añadir una imagen, programar la hora en que quieres publicarlo y seleccionar con que perfil lo harás.

Recuerda que puedes meter hasta cuatro imágenes en un solo tweet, pero si quieres programarlo solo te dejará añadir una imagen.

El tema de los favoritos, retweets, seguir, dejar de seguir y todo esto es fácil, lo tienes en el mismo escritorio, así que no hace falta que te explique como hacerlo. Pero si que te enseñaré como hacerte RT/FV a ti mismo, esto es muy útil si gestionas varios perfiles de Twitter a la vez, todos relacionados con el mismo nicho pero cada perfil con seguidores distintos.

De esta forma si deseas  mandar tráfico a tu moneysite  podrás multiplicarlo con un simple clic.

Para hacerlo tienes que ir otra vez a la columna de la izquierda, abajo del todo donde pone accounts, y pulsas encima del perfil que te interese. Se va a desplegar un pequeño menú donde te aparecen los tweets que has realizado y las personas que te siguen y a las que sigues. Éstas dos últimas opciones te mandarán fuera de TweetDeck, directamente al perfil donde tendrás que iniciar sesión, así que no nos interesa, tu pulsa en tweets.
opciones-de-tweetdeck
No seas voyeur y deja de mirar los tweets joder! Estamos trabajando…

Hay un icono que he remarcado en  rojo , si pulsas en el te aparecen varias opciones interesantes… pero solo me centraré en la que pone favorite from accounts, si pulsas en ella te dejará marcar como favorito ese tweet desde cualquier de los perfiles que estén vinculados en TweetDeck (quiero dejar esto claro porque si pulsas directamente sobre el icono de la estrella, solo lo marcarás desde el perfil actual), en el caso de que quieras hacer RT, será tan fácil como pulsar en el icono correspondiente, las felchitas entrecruzadas.

Bien, sobre esta herramienta no me dejo nada más, el 90% de lo que hay ya deberías saber usarlo (si has usado Twitter alguna vez), y el otro 10% que falta te lo he enseñado:

  1. Añadir nuevos perfiles a TweetDeck
  2. Lanzar tweets desde uno o varios perfiles
  3. Hacerse RTs/FVs propios

Como gestionar varias cuentas de Twitter con QuickTweet

Ahora pasamos a un complemento para Chrome, que yo lo estuve usando hace meses cuando supe de su existencia, pero que dejé de usar al conocer TweetDeck.

Te hablo de QuickTweet y puedes descargarlo desde la misma tienda de Google Chrome totalmente gratis. Yo en este caso no voy a descargarla porque es tan sencilla de usar que me parece una tontería, pero te dejo las capturas debajo.
quicktweet-para-chrome
Te bajas la extensión QuickTweet desde aquí, reinicias el navegador y te aparecerá un icono, allí pones los datos correspondientes a cada perfil y no tiene más. Cuando quieras abrir uno de los perfiles lo haces directamente desde el botón de la extensión. El problema de esto es que aunque te permite gestionar varias cuentas de Twitter a la vez, no tiene las mismas opciones que TweetDeck.

Pues ya estamos, disfruta de tu tiempo libre ya que a partir de ahora lo tendrás con estas dos herramientas, no te olvides de compartir ese artículo si te a sido de ayuda y hasta la próxima!

8 comentarios

  1. le di al boton de acción social y no me da para descargar el TweetDeck , si podrías enviarme el link te lo agradecería, buen blog!

  2. Hola, me gustaria saber si me puedes pasar el programa de tweedeck. Estoy harto de darle a compartir y descompartir mil veces el archivos y la «caja tonta» no me enseña el enlace de bajada. Gracias y un saludo muy buen blog a favoritos que va 😀

    • Alex, te lo intentaré mandar entre hoy y mañana… es raro, porque actualizando o entrando desde otro navegador (como alternativa), funciona.
      Aunque ya son varios los que se han quejado sobre esto. Lo solucionaré en breve, y os pido disculpas por ello.

      Un saludo y gracias por pasarte por el blog. 🙂

  3. Hola, gracias por compartir esa info, es muy ‘util.

    Una pregunta,para ser el administrador de diferentes cuentas en Twitter necesitas S’i o S’i los passwords de cada cuenta, verdad?? No es como en Facebook que los duenios te transfieren la cuenta y te ponen como administrador sin necesidad de darte los passwords.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

📣 Recuerda, si dejas un comentario estarás aceptando la política de privacidad y aviso legal del blog. Los datos de carácter personal que proporciones, serán tratados por David Sitjes como responsable de la web. La finalidad de la recogida de datos es para contactarte y/o enviar publicaciones y promociones de productos y/o servicios.

  • Legitimación: Das tu consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Banahosting.
  • Podrás ejercer en cualquier momento tus derechos de rectificación, limitación, eliminación y acceso a dichos datos.