Spinear artículos para obtener contenido único con ESPinner

En esta ocasión os voy a hablar de una herramienta blackhatera que nos hace la vida más fácil a todos. Nos ahorra dinero, tiempo y trabajo... con esto debería ser suficiente para convencerte, pero prefiero contarte con todo tipo de detalles que es hacer SPIN y porqué hacerlo.

Hoy os traigo una técnica BlackHatera para obtener contenido único y original a partir de un artículo. Si eres redactor o redactora, posiblemente éste artículo no te va a gustar, aunque debo decir que respeto mucho vuestro trabajo, y los que realmente sois buenos en esto no debéis sufrir demasiado por éste tipo de técnicas…

En éste artículo os contaré de pe a pa, como sacar contenido original y único partiendo de otro artículo con la herramienta ESPinner. ¿Vamos a darle caña o qué?

Qué es spinear y porqué hacerlo

Muchos os dirán que spinear no es ético, spinear es »caca», spinear es hasta ilegal! No lo hagáis por favor… cerrad este artículo. 😀

Cuando hablamos de BlackHat, hablamos lógicamente de técnicas un poco traviesas (aunque no siempre) y de automatización, mucha automatización. Y eso es lo que conseguimos spineando texto, generar a partir de un simple artículo, una diversidad de contenidos totalmente legibles para una persona y que cuelan perfectamente a los ojos de Google, jejeje.

Si te preguntas porqué hacerlo, el motivo es que nos ahorrará trabajo y tiempo. Si tienes una red privada de blogs, poder trabajar con un spinner que además sea en español, te puede ahorrar horas y horas de redacción, o por otro lado, euros y euros contratando a un redactor. ¿Qué, ahora lo ves mejor eh?

Cuando hablamos de ahorrar dinero a todos se nos enciende una bombilla »oculta» dentro de la cabeza. Pero eso no es todo. No necesariamente necesitas una PBN para trabajar con ESPinner. Yo por ejemplo no tengo una PBN y tranquilamente lo uso para webs de contenido adulto, noticias virales, micro-nichos, etcétera…

Pero dejémonos de rollos que aún tengo que contaros muchas cosas más respecto al tema. 😛

Como spinear un texto en ESPinner

Lo primero que haremos será acceder a ESPinner y loguearnos (arriba a la derecha donde pone acceso de usuarios), y nos aparecerá esta simpática ventana que nos ahorrará tiempo y dinero. Digo tiempo primero porque normalmente a los webmaster es lo que más nos falta… el dinero va y viene, el tiempo si lo pierdes ya no lo volverás a recuperar (incrustaros bien ésta frase en el cerebro porque os será de ayuda).

ESPinner, el mejor spinner en español

Una vez estamos dentro de ESPinner pegaremos el texto que queramos (yo pegaré un párrafo de una noticia que veréis más adelante) y le damos a ¡Espinnear! para que empiece a trabajar por nosotros. 🙂

Formato SPINTAX en ESPinner Texto único en ESPinner SPIN, formato en ESPinner

Obtendremos varias opciones, una será el  SPINTAX  (formato spin), el siguiente cuadro será el  TEXTO ÚNICO  que sacará a partir del original, y por último el  SPIN , que son varias alternativas al  TEXTO ÚNICO  y que son prácticamente igual de originales.

Pero… ¿qué es el formato SPIN?

Os lo voy a resumir en pocas palabras porque realmente no hay un significado específico en español respecto al formato spin o spin syntax (en inglés).

El formato spin es una forma de generar contenido único y original de forma automatizada (o semi-automatizada) combinando y ordenando palabras dentro de un mismo texto. Queréis que lo resuma más? Pues allá voy, el formato spin es obtener un texto único de forma automática, rápida y sin perder tiempo partiendo del trabajo de otro.

Seguro que os a molado más ésta última descripción eh? En fin! De todas formas no termina aquí, ya que en éste formato nos encontramos algo raro…
Como spinear un texto desde cero

En el  color rojo  encontramos la pleca, conocida por todos como barra vertical. Y en  color verde  podéis ver una simple llave curva (la primera abre y la segunda cierra). Hasta aquí está claro lo que significan los dos símbolos esenciales en el formato spin no? Perfecto! Pues ahora veremos como se utiliza, aunque es bastante sencillo.

 { Hola | Buenas } ,  { esto es | aquí os dejo }  un ejemplo en formato spin de un  { artículo | texto }  que  { posicionaré | rankearé }  en Google.

Siempre que queramos spinear un texto lo deberemos hacer de este modo, abriendo una  llave  y poniendo un sinónimo dentro siempre separado por una  fleca . Pero como una imagen vale más que mil palabras, os invito a que seleccionéis el texto en formato spin que he creado y lo paséis vosotros mismos por ésta herramienta.

Como veis, la misma herramienta se encarga de ir haciendo la sintaxis con las palabras que hemos encerrado dentro de la  llave .

Pero hay un problema, y es que crear un texto spineado es difícil y conlleva tiempo, por ello os quiero hablar de ESPinner. En el caso de que fuéramos nosotros quienes tuviéramos que buscar cada uno de los sinónimos que quedan bien y se adaptan a una frase para darle sentido, nos podríamos morir sin llegar a obtener un resultado más o menos decente. Así que os mostraré en «vivo» como spinear un texto indexado en Google y le sacaremos como mínimo, el  65% de originalidad  (el mínimo que aceptaría Google para no contarlo como contenido duplicado) partiendo de un  0% de contenido único .

Comprobando si el contenido que genera ESPinner es único y original

Para que veáis el tipo de originalidad que se puede llegar a obtener gracias a Espinner, vamos a hacer una prueba con una noticia que salga en el TOP10 de Google, en las últimas 24 horas y que encima esté relacionada con la mierda de política que tenemos actualmente en España (aunque serviría cualquier artículo, de cualquier año y de cualquier página web).

Como spinear a Rajoy

Spineando la mierda de España

Aquí tenéis la fuente para que veáis que el artículo es original y está indexado en un diario online:
 http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2015/11/28/56597cb846163f845f8b45c4.html 

 

Si pasamos el texto por un chequeador de contenido original como éste, no saldrá que hay un  0% de contenido único , ya que éste a sido indexado.

Como duplicar contenido sin riesgos

Como conseguir contenido original de contenido indexado

Pero ahora lo pasaremos por ESPinner para ver que pasa…

Cómo spinear con ESPinner

 

Como conseguir contenido original

Sacando contenido original y unico con ESPinner

Si se nos hubiera pasado por la cabeza copiar, pegar y publicar esa noticia en una web nuestra, Google nos hubiera detectado ese contenido como duplicado, ya que existía un  0% de contenido  original en él. Pero al pasarlo por ESPinner a conseguido sacar un  88% de originalidad  y texto único en poco más de 7 segundos. Algo que a nosotros nos costaría quizás 15 minutos o más.

Y porqué una noticia de política?
Os preguntaréis porque he querido hacerlo con una noticia de política… y es que hay un motivo muy interesante. En ese texto hay decenas de palabras que no tienen sinónimos, como pueden ser nombres específicos, poblaciones, símbolos o citas. Aún así, ESPinner a conseguido hacer que más de la mitad de la noticia sea totalmente apta para publicarla sin temer al contenido duplicado.

¿Que os parece ahora? Imaginaros esto con un artículo de un blog normal y corriente, de una temática cualquiera que está escrito por una persona que no se dedica a la redacción profesional. Pues  sin problemas alcanzaríamos el 90-99% de contenido único y original  sin haber hecho absolutamente nada. Solo un simple clic.

El único inconveniente que puede haber aquí es que al herramienta ESPinner es de pago. Pero lo mejor de todo es que su precio es descaradamente bajo por el trabajo, dinero y tiempo que nos ahorra. Por solo 18€ al mes (con IVA incluido) podréis disfrutar de éste pedazo de spinner español que además se actualiza constantemente y cuenta con más de 600.000 sinónimos.

No hay ningún tipo de duda en que ESPinner es el mejor y único spinner es español, pero por si acaso,  puedes probarlo sin tener que pagar nada durante 3 días . Eso si, con una limitación de 100.000 palabras… aunque claro, si tuvieras que contratar a un redactor para que te redactase 100.000 palabras, sabiendo que cada 100 se cobran aproximadamente a 0.60$ tirando por lo más bajo posible, te saldría por el sueldo medio que cobra una persona es España.

Pulsa aquí para empezar a disfrutar de ésta pedazo de herramienta, o si lo prefieres, dale un clic a la imagen. 😉

El mejor y único spinner en Español

Y ahora os dejo con la forma más gráfica que he podido crear, para definir lo que pasa cuando alguien usa ESPINNER, el único, el inigualable… el mejor spinner en español.

Obtén contenido original con ESPinner

13 comentarios

    • John, no es que no funcione. ESPinner lleva 24 horas caído, pero el dueño ya está al tanto de esto y está trabajando en ello.

      Seguramente mañana ya estará el servicio activo otra vez.

      Un saludo!

  1. Hola, acabo de utilizar la herramienta con 3 articulos diferentes y lo maximo he que he conseguido es un 10% de contenido unico…
    Hare algo mal?

    • No creo que lo estés haciendo mal PWB. Cuántos caracteres estás intentando spinear? De que web estás sacando el contenido?
      Todo esto tiene mucho que ver, hay cientos y cientos de webmasters que ya usan ESPinner de forma automatizada en sus webs, y re-espinear es algo bastante imposible de hacer porque el sistema repetirá los sinónimos.

      Un saludo!

  2. Hey! que tal, muy interesante este spinner y tu articulo :3 , spinnea cualquier aticulo con total coherencia y originalidad? Si es asi no dudare en pillarlo lo mas pronto posible :)) Ya que la mayoria de spinners que he probado no tienen nada de sentido despues de que los pasas por el transformador xD gracias de antemano y saludos 🙂

    • ESPinner para mi es de lo mejor que hay actualmente. Si que es cierto que cuando has spineado 1.000 artículos ya ves claramente que ese texto lo han «transformado» cómo tu dices, pero se entiende perfectamente, es legible y doy fe de que Google se traga doblados el 95% de estos artículos. 🙂

  3. Lo he provado con Plagarism Cheker y es una maravilla
    Pero al provarlo con copyscape ahi si se raja… pues me dice que hay varios blogs con ese contenido
    Sera que Copyscape es Mas exajerado que Google?

    • Plagiarism Checker ahora falla bastante, antes no era así. Si te sale contenido duplicado de ESPinner, claramente es que ya han scrapeado esa web en concreto y le han tirado un spin por encima, ya sea para GSA, RankerX o a mano. No suele pasar, pero pasa.

      Yo lo que recomiendo ahora mismo es tener un contenido original, sea escrito por un redactor o uno mismo, y pasarle luego el spin.

Deja un comentario

📣 Recuerda, si dejas un comentario estarás aceptando la política de privacidad y aviso legal del blog. Los datos de carácter personal que proporciones, serán tratados por David Sitjes como responsable de la web. La finalidad de la recogida de datos es para contactarte y/o enviar publicaciones y promociones de productos y/o servicios.

  • Legitimación: Das tu consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Banahosting.
  • Podrás ejercer en cualquier momento tus derechos de rectificación, limitación, eliminación y acceso a dichos datos.