Contenido que tocaremos
Buenas! Qué tal lleváis el veranito y este calor insoportable petardos y petardas? Seguro que con pocas ganas de trabajar… 😀
Pues al loro que no seréis los únicos en tocaros la zambomba en casita, es un buen momento para aprovechar que la gente está medio KO y tumbada en el sofá con el aire acondicionado a -20º para darle caña a los proyectos propios joder!
Llevo bastante tiempo desconectado del blog (tampoco tanto, un mes quizá) y es que después del evento en Murcia (el Seo On The Beach) he tenido que solucionar varios asuntos. Pero tranquil@s que hay en la recarga varios artículos a punto de salir.
Seo On The Beach: ¿Que coño es eso?
Si eres un suscriptor ya sabrás que no tengo por costumbre vender historias raras, si eres nuevo, ahora ya lo sabes. Así que no me andaré por las ramas diciendo que es un súper-mega-evento porque eso ya lo hacen en otros blogs, y la verdad, no se equivocan (aunque también tengo ganas de ir al SEOPlus que pinta igual pero con más desmadre).
Lo que si haré es un poco de resumen de lo que hicimos por ahí (o puede que no), sobretodo con la gente de TeamPlatino y otro desperdigado que lógicamente no podía faltar, el gran Luis Villanueva.
Precisamente es el primero que nos encontramos al llegar a Murcia (todos llegamos tarde… somos despreciables). Después de recoger las llaves del apartamento nos juntamos unos cuantos para ir a cenar, por ahí andaba Chuiso, Joel, Alejandro Mateo (de Sisube) y otros compañeros del curso.
Después de casi 9 horas de viaje no había demasiadas ganas de hacer nada, pero un par de cubatas siempre sientan bien no? Los de chiringuito debieron quedar bien contentos. 😛
Por ahí apareció también Sico de Andrés, organizador del evento y todo un personaje, no puede terminar una frase sin decir alguna burrada… resumiendo, un tío de puta madre.
No os daré la charla detallando cada cada uno de los días, os dejo con algunas fotos que será más entretenido para todos no?
Aunque ya han prometido resucitarlo para el próximo año.

Lo suyo hubiera sido quedarse aquí dentro escuchando y apuntando todo lo que decían los ponentes pero…
Estar a fuera con una cerveza bien fresca en la mano y el solecito pintaba mejor. 😀
De todas formas estábamos todos escuchando, que conste! xD

Aquí es donde me doy cuenta que cada vez se me da peor usar el Photoshop…
Bueno, y dejando de lado esto, la razón de este artículo era contar un poco mis proyectos para este verano y animaros a currar, que con este tiempo cuesta lo suyo.
Qué hacer en verano a parte de «el vago»
La suerte que tenemos los que nos dedicamos a ganar dinero por Internet es que trabajas cuando quieres, no tienen un jefe detrás comiéndote la… oreja, y que descansas cuando quieres. ¿He dicho descansas? No, no descansas , es un milagro encontrar unos días al año para poder desconectar al 100%, pero quizá esta sea la gracia. No todo es de color rosa .
Ayer mismo pillé con un colega (…uno de Unancor que espero que se digne a comentar algo, jejeje) un servidor dedicado en SoYouStart y estoy seguro de que la cosa saldrá de lujo:
- Ampliar la PBN
- Reestructurar una MBN XXX
- Resucitar blogs automatizados
- Terminar algunos multinichos pendientes

Empieza por donde quieras, pero empieza!
Bueno, quizá un servidor dedicado es demasiado no? Prueba con shareds hasta que empieces a ganar pasta, todos hemos empezado por ahí y si os digo la verdad, sigo teniendo muchos de mis proyectos en servidores compartidos que lógicamente iré traspasando al nuevo con el tiempo (si tienen futuro claro).
El que uso yo, y por lo tanto, el que recomiendo, es BanaHosting. Mola ver cómo muchos de los suscriptores que hay en el blog están renovando sus planes cada mes (si, lo veo porque acostumbro a hacer un seguimiento de ello).
A lo que voy es que si renuevas es porque te va bien, así que cualquiera puede empezar este camino sin tener ni puta idea de nada (yo el primero). 😉
Más cosillas para estos meses
Exacto! No voy a dejar que estéis perdiendo el tiempo y disfrutando como nunca de unas vacaciones bien merecidas…
El motivo es sencillo, el demente de Julio a parte de parar ataques DDOS como la copa de un pino, auto-suscribirte en su canal de YouTube o scrapear todo lo que se le ponga por delante, te publica 1.000.000 de posts en un día y empieza a hacerle sombra a Foro 2.0 o ForoBeta a la mañana siguiente.
Y de Chuiso sobran las palabras, buscadlo aquí si queréis.
Un último apunte para ir cerrando
He escuchado/leído un montón de veces a gente quejarse porque no tienen un espacio «decente» para trabajar… eso es una gilipollez. Yo curro prácticamente cada día en «esto» que hay aquí debajo…
El que se pregunte porqué hay tantos ordenadores… ostias! Scrapear y ripear chupa bastantes recursos, sobretodo si vas a lo grande.
Lo prefiero mil veces antes que estar encerrado en una oficina tragando los cotilleos y las broncas del pesado de al lado (o más historias que conté aquí). Cómo veis no hay ni monitores, tiro de la TVs, para qué gastar si funcionan de maravilla? (si, soy catalán) jejeje.
Posiblemente podría tener un poco más de orden, el problema es que cuando llevas 18 horas sentado ves como se te han acumulado 4 cafés, 8 latas de cerveza, el cenicero a rebosar y que te has olvidado de cenar, bueno, tiempo al tiempo, lo que está claro es que con esfuerzo cada día se trabaja menos y se gana más (o por lo menos, lo mismo).
La bella y la bestia, inseparables a día de hoy
Aunque a simple vista parece que el de la izquierda es el más pepino de los dos (tiene dos semanas de vida solo), el que más caña lleva a sus espaldas (y la que le falta) es el de la derecha… vamos, sin el poco podría hacer. De ahí a que esté ventilado por todos lados. 😛

Lo dicho! Para los próximos días van a caer un par de artículos bastante chulos, ya podéis estar al loro. Nos vemos en la próxima. 🙂
Hola David! buen artículo, me gustaría saber en más detalle sobre el cpu que utilizas para scraping y qué software le metes adentro para realizar las labores.
Saludos !
Uso un CPU de 6 núcleos, no recuerdo cuál era, un AMD (debería mirar el modelo) y unas 8GB de RAM, todo configurado para que trabaje unicamente para ripear/scrapear.
Y de software, el Visual Web Ripper principalmente. 😉
Saludos!
Con el tema de la IP de ese cpu cómo haces ? mediante proxies me imagino.
Tengo un VPS pero ya está bastante saturadillo de robots automatizando tareas, por lo que pensaba utilizar VisualWebRipper en un CPU bueno que tengo sin utilizar.
Saludos colega, nos vemos en TP
Hasta día de hoy no me han hecho falta los proxies en Visual Ripper. 🙂
Y eso que debo haber sacado en un par de meses, 40.000 entradas (quizá algo más).
Saludos Santi!