Contenido que tocaremos
Hola, muy buenas! Hace tiempo que os hablé de como gané 75 euros en una semana con una Faucet de BitCoins, y también os enseñé como montar vuestro grifo de BitCoins en apenas unas horas. Hoy os voy a enseñar las estadísticas, ganancias, inversión y algunos detalles más para que podáis ver que no es nada difícil recuperar el dinero invertido.
El motivo de este artículo es que me han llegado varios correos donde se me pedía más información sobre las ganancias que puede dar éste tipo de nichos.
Primero te recomiendo que si no sabes por donde moverte en los nichos de BTCs, te mires los dos artículos anteriores (los de arriba) y así sabrás por donde van los tiros. Y sin más preámbulos pasamos ya al turrón, he escogido algunas de las preguntas que me han parecido más interesantes y las resumiré basándome en mi experiencia.
Que monedero usar para trabajar una Faucet?
Yo recomiendo usar CoinBase como monedero de BitCoins, aunque es cierto que existen muchos otros, a mi éste nunca me a fallado, así que, ¿para qué voy a cambiarlo? A continuación os enseñaré el dinero que invertí en su momento.
Son aproximadamente 30€ en BitCoins, unos 130.000 Satoshis que invertí en 5 grifos distintos.
Donde comprar BitCoins?
Mucha gente opina que es seguro comprar en sitios como LocalBitcoins o Ripio, yo no lo creo. Así que mi recomendación es que vayáis a foros especializados como ForoBeta, Foro 2.0 o Foro-PTC (los más conocidos en el mundo hispano) y que busquéis a usuarios con buena reputación que se dediquen a este tipo de intercambios. O por otro lado, comprarlos desde el mismo monedero de CoinBase.
Si no encontráis a nadie yo mismo os puedo recomendar a algunos exchangers (no los puedo nombrar públicamente) que son 100% fiables y os atenderán por Skype sin ningún problema. 😉
Cuanto dinero invertir en un grifo de BitCoins?
Pues ya depende de cada uno, yo siempre he comprado de 10 en 10. También es cierto que iba bastante perdido al principio, y con mucho miedo, así que para no arriesgar los compraba en pequeñas dosis, jejeje.
Cuando voy a recuperar mi inversión?
La respuesta es… a lo largo del día. Si, suena raro pero es la verdad. Recuperar la inversión es cuestión de horas, eso si! Ten en cuenta que detrás de una Faucet debe haber un trabajo de intercambio de enlaces y darla de alta en listas más o menos »famosas» para conseguir tráfico a corto plazo. A continuación os enseño una captura donde se pueden ver las ganancias:
Día 1: Ya había amortizado el gasto de los 10€ invertidos en esta Faucet (+17€ al cerrar el día).
Día 2: Éste día ya superaba el total invertido (los 30€ en varias Faucets), y cerraba con +14€.
Días siguientes: Todo lo que saqué ya era dinero limpio, aproximadamente 10€ diarios hasta que llegué a un total de 80€, en ese momento la vendí.
También os quiero mostrar las estadísticas totales de las 5 Faucets en las que trabajé y las ganancias totales.
Puede parecer poco dinero, es cierto que por Internet corren ganancias mucho más altas, o también podéis pensar que con otro nicho se sacará más dinero… y no os equivocáis. Pero no conozco nada más rentable a día de hoy que esto tíos. 🙂
Te bajas el script de FaucetBox, lo subes a tu servidor, añades la publicidad, inviertes una pequeña cantidad de BTCs y esperas a que vengan las ganancias. Todo en menos de una hora (a no ser que quieras editar el código) y prácticamente gratis… pues nada, si conocéis algo mejor lo podéis dejar en los comentarios!
En éstos artículos os he intentado explicar como montar y monetizar una Faucet de BitCoins, si veis que no os aclaráis o tenéis algún problema, puedo dar asesoría personalizada a quien lo necesite, eso sí, hacedlo contactando conmigo desde aquí, y no desde los comentarios.
Un saludo y hasta la próxima! 😉
Hola! Cada vez me gusta más eso de tener faucets (y mira que solo tengo una). Y me estoy animando a hacer la segunda, mi pregunta ahora es: como hago para agregar un nuevo dominio a AdSense? He buscado y no he encontrado la opción en ninguna pestaña.
Gracias.
A que te refieres con agregar un nuevo dominio? AdSense te permite añadir todos sus bloques de anuncio sin necesidad de dar de alta ningún dominio. 😉
Siempre y cuando respetes su política claro. Un saludo y gracias por pasarte de nuevo por el blog!
Creo que se refiere a autorizar sitios en Adsense, eso se hace para evitar que tu código de anuncios lo puedan usar en cualquier sitio o sitios no permitidos. Se pueden agregar desde el ícono superior de engranaje > Configuración >Acceso y Autorización.
Por otro lado pienso que usar Adsense en un sitio de esa clase puede traerte un baneo ya que no ofreces contenido de calidad a los visitantes.
Saludos 🙂
Hola GeekSV, gracias por el comentario.
Yo también había pensado lo mismo que tu en respuesta a Hircine, así que me parece perfecto que lo hayas comentado. 😉
Sobre el tema de que tu no usarías AdSense en este tipo de nichos, yo te diría que lo pruebes. Al principio tenía las mismas dudas que tu, pero después de tener a mis espaldas más de media docena de Faucets y haber cobrado sin problemas, puedo asegurar que es completamente legal y seguro. Siempre y cuando se respete su política claro.
El contenido ya es otra cosa, por eso a día de hoy las Faucets se llenan con artículos como: Historia del BitCoin, del Satoshi, qué son las crypto-monedas, vídeos de Youtube, Gifs… en fin, un poco de relleno.
Un saludo!
Hola, estaba mirando presiso este tema de adsense, y ellos dicen que en sus políticas no deben haber paginas que regalen dinero, aunque una faucet regala por decirlo asi «dinero» , habrá algún lio?, puesto que estoy haciendo mi pagina con el plugin de faucetbox, y no fracasar en el intento, aunque he visto faucets con adsense y no veo un «banneo» , que opinas al respecto? de ante mano, si adsense no serviría que programa de publicidad recomendarías como una alternativa? Saludos
Hola Juan Carlos!
AdSense tiene una política muy amplia, y es cierto que uno de los requisitos para poder usar la publicidad en un sitio web es tener contenido. Aunque muchas Faucets siguen sin hacerlo, otras ya se han puesto manos a la obra. Yo las primeras que hice no tenían contenido, ahora si que acostumbro a dar información sobre los BitCoins, Satoshis, Crypto-Monedas, etc… también es bueno añadir imágenes y/o vídeos, además de que esto ayuda a la hora de mostrar una publicidad más precisa relacionada con el nicho (lo cual repercute en las ganancias, porque se paga muy bien).
En principio no deberías tener ningún problema. 🙂
Yo después de crear unas cuentas Faucets solo he tenido problemas con una, y se solucionaron en menos de 24 horas. Por lo que sé, alguien me reportó/denunció sin motivo alguno a AdSense y me bloquearon los anuncios en una de las Faucets, solo tuve que apelar dando una simple explicación:
»En ningún momento me he saltado la política de AdSense, podéis verlo vosotros mismos.»
Y en menos de 24 horas tenía los anuncios habilitados de nuevo… ¿Raro? ¿Curioso? Si, la verdad es que es extraño, pero seguí obteniendo ganancias durante varias semanas más hasta que decidí venderla.
Un saludo y gracias por pasarte a comentar!
Una pregunta: el dinero ganado en las faucet llega en forma de bitcoins a mi cartera ? Y desde ahí lo cambio en la web o como cobro mi dinero ganado ? Con una sola faucet cuanto se puede sacar semanal ?
Hola Jonathan.
Antes de todo te recomiendo que pases por estos artículos y te podrás informar mucho mejor de como funciona una Faucet. 😉
https://vayaseo.com/crear-una-faucet/ y https://vayaseo.com/monetizando-adsense/
El dinero que ganas »siendo dueño» de una Faucet, lo vas cobrando directamente con AdSense, y cuando llegas al mínimo lo cobras por transferencia a tu cuenta bancaria. Y sobre lo que puedes llegar a sacar, pues depende, hay gente que vive de esto, y otros como yo que vamos probando cosas nuevas y experimentando. No hay nada aproximado, pero entre 100-200€ semanales si tienes una Faucet con buen mantenimiento y tráfico estable.
Saludos!
Hola me interesa lo de la faucet tengo adsense y todo pero el lio de los bots es el que me preocupa ya que he visto que últimamente hay bots para todo tipo de captchas, incluyendo recaptchav2 y funcaptcha.
¿cómo tratas con ellos?
Hola Dan!
Si tienes miedo de los BOTS (aunque el FUNCaptcha funciona bastante bien) deberás bloquear las IPs de »x» países. Lo puedes hacer editando el .htaccess, aunque yo nunca he restringido IPs porque esos países que en teoría tienen BOTS, son los que mejor me pagaban.
Gracias por comentar. 😉
Te felicito por el post, te he enviado un mensaje de contacto.
En cuanto tenga un rato lo miro Franco.
Gracias por pasarte a comentar por el blog! 😀
Un saludo.
Hola no conosco a nadie podrias darme el nombre de algunos exchanger skype para invertir 10 como lo has hecho ya que me venden pero mucho btc para una faucet que recien estoy por empezar. Si lo haces estare agradecido.
Una duda que me surge, porqué vender los faucets si son rentables? Si te dan un pasivo cada mes, que necesidad hay de venderlos? Gracias!
Alex, yo vendo las faucets porque soy un culo inquieto. Necesito estar haciendo cosas cada día, y si puedo sacar beneficio de la venta de una faucet para poder invertirlo en otro proyecto, lo haré.
Está claro que puedes tener 4 o 5, o 20 grifos de Bitcoin trabajando solos, y con mirar de vez en cuando el balance e invertir lo que toca para no quedarte sin saldo ya te basta para tener un buen sueldo a final de mes. Hay gente que vive de esto, pero como te digo, yo no soy así. Aunque tampoco te mentiré, tengo un par de ellas trabajando, jejeje.
Un saludo! 🙂
Jaja, vale, muchas gracias por tu respuesta. 😀
señor vaya seo, es verdad eso de que se necesita 1 cuenta Adsense por cada grifo? y que si hay mas de 1 en una cuenta el cpc baja? Lo leí por ahí en un post en un foro.
Hola Jorge! De señor nada, jajaja, tengo 27 años solo! 😉
En los foros se lee de todo, la cosa es no hacerle demasiado caso y probarlo por uno mismo. Pero no, no es necesario tener varias cuentas para manejar más de un grifo.
Sería une pérdida de tiempo y tampoco es que compense mucho económicamente hablando (al menos al principio).
Excelente tu exposición, pero tengo una pregunta, tengo un familiar que monetiza una web con adsense ambos compartimos la misma direccion y router, y tenia en mente crearme una faucet con adsense pero a mi nombre al igual que los ingresos, pero he visto por ahí decir banean si utilizamos al misma IP, no se si esto sea cierto en la practica
Claro que puedes Demian. Google aunque es un poco cabrón entiende perfectamente que en una misma casa (IP) se trabaje desde distintas cuentas de Adsense. Es lógico que cada persona quiera tener su cuenta… pero bueno, estamos hablando de temas legales. Otra cosa es lo que comentas de que «has visto por ahí», mucha gente tira de BHA (BlackHat Adsense) y ese es uno de los motivos del cierre de las cuentas, o lo haces bien (y tienes suerte) o te la chapan.
Pero tu caso es bien normal, no veo ningún inconveniente.
Hola sigue siendo rentable las faucet?
Claro que si. 😉
Amigo muy bueno tu blog lo vengo leyendo toda la noche y algún uso le voy a a dar a tu contenido muchas gracias por el!
Una pregunta, no me veo en la posibilidad de tener adsense ya que no esta disponible el servicio en mi país (tenemos control cambiario en Venezuela el dolar es super limitado e inaccesible) he visto en otros sitios que hay publicidad que paga en bitcoins, tu crees que con esa podría ser rentable? o me puedes sugerir otro sistema de publicidad o varios que en conjunto sean viables para echar a andar el proyecto?
Me ayudaría muchísimo en mi situación actual poder iniciar con un proyecto así se te agradece de antemano, saludos y otra vez muchas gracias por estos temas de tanta ayuda!
Hola Eduardo, ya se cómo está el panorama en Venezuela… la verdad que es una pena esto que pasa.
Pero tienes alternativas a Adsense tranquilo, puedes probar con AdBit o CoinURL por ejemplo. 😉
Un saludo!
¿Sigue siendo legal para adsense y rentable?
Sólo tengo una cuenta de adsense y me da un poco de miedo jeje, por lo que he leído en tus artículos debo respetar márgenes, añadir algo de contenido con información y ya?
Nunca ha dejado de ser legal y sigue siendo rentable Manuel.
Con respetar su política y no cruzar la línea te bastará para ganar dinero con un grifo de Bitcoins. Por otro lado, cuanta más información mejor, vídeos, imágenes, etc… ayudarán mucho, ya que la mayoría de faucets no cuentan con ello y simplemente utilizan el script que viene por defecto.
Buenas amigo, primero felicitarte, muy buenos articulos
Queria preguntarte si es rentable aun las faucets, he visto muchas que cayeron.
Y si tienes una tuya para ver que tal es, gracias espero tu respuesta, saludos 😀
Muchas han caído por el tema del BHA (BlackHat Adsense) y porque no han cumplido con la política de Adsense. Una cosa es pasarse un poco de la ralla y otra cruzarla del todo.
Y si, sigue siendo rentable, solo hay que saber cómo trabajarlas, analizar a la competencia e innovar. 😉
Apenas saco 0,10 al dia..
Cuánto hace que tienes el grifo? Lo tienes dado de alta en listas? Has intercambiado enlaces? Tienes mucha publicidad? Usas solo AdSense? Tienes los bloques de anuncios bien ubicados? Usas los 6 que permite?… Cómo ves hay muchos factores que pueden hacer que ganes dinero, o no ganes tanto.
Sensei te escribi para contratar tu asesoria.
No me da la rentabilidad que deseo..
Terminé mi faucet, la cargué con $5.00 y me puse a publicitarla.
En este momento quedan 230.000 satoshis y sólo he generado 5.70$ en adsense, ¿estaré haciendo algo mal?
Podrías revisarla y darme tu opinión?
Gracias!!
Claro que eliminaré el enlace Manuel, pero es simple, no puedo tener en una entrada 190 comentarios y 200 enlaces saliendo de ella. 😉
Si te digo la verdad, es de las mejores que he visto por aquí, así que seguiría dándole caña, ubicando quizá los anuncios en otras partes de la plantilla.
Hola David,
Una consulta, aún sigue siendo rentable tener un grifo de Bitcoins, porque he visto que muchos han desaparecido con eso de la restricción de adsense y prácticamente esa es la principal fuente de los grifos. Como combatir eso y hacer un grifo que perdure, seria bueno un post de eso.
Espero vuestra pronta respuesta
Saludos cordiales
Sigue siendo rentable, lo único que hay que hacer es meterle contenido al blog/web.
Y destacar por encima de la competencia, que en ese nicho no es difícil a día de hoy. 😉
Buenas David,
Te acabo de enviar un correo sobre este tema.
Saludos!
Vengo con la pregunta de muchos:
Hola David, ¿sigue siendo rentable? XD
Saludos espero que me puedas responder. Por cierto: ya te deje mi «click de nada» 😛
No, ahora mismo ya no es rentable tener un grifo de Bitcoins, pero sí lo es trabajar el nicho ya que están subiendo y bajando cómo la espuma. Por lo que he estado leyendo, según dicen, Trump quiere hacer de las suyas y triplicar la cryptomoneda, así qué… a darle caña con micronichos ya! 😛
Hola davida buenas respecto a tu ultimo comentario me gustaria sabee que es eso de nichos o micronichos
Un nicho es básicamente una temática, una palabra clave que se busca en Google y con la que puedes trabajar una página web. Por ejemplo y para que lo entiendas, un nicho de películas (criticasdepeliculas.es), de ahí puedes sacar un micronicho (50sombrasdegrey.es), y así puedes ir reduciendo la competencia hasta que te plantas en un proyecto que posicionas y llegas a monetizar de una forma u otra.
Amigo como estas? buscando informacion de como crear una faucet llegue a leer todos los comentarios, 2018 consideras rentable una faucet? Por cierto bastante explicto mi pan saludos de venzuela soy Jose Baptista
A día de hoy ya no es rentable Jose, además, la mayoría de plataformas que permitían trabajar con facuets de bitcoins han ido cerrando.
En el 2019 cuales son las alternativas?
A día de hoy prácticamente ninguna.