Como conseguir los enlaces más potentes a un ‘módico precio’ [+18]

Pocas veces en el SEO se habla de este tipo de contenidos, todo lo relacionado con el BlackHat ya es de por si, "oscuro". En esta ocasión os quiero hablar de un linkbuilding un tanto curioso, quizá hasta ilegal, pero que se está haciendo desde hace años. Os cuento lo que es xDedic, que junto a Sape.ru, podría lanzar un proyecto al paraíso, o hundirlo como el Titanic.

Está claro que el título de este artículo llama la atención eh? Bueno, puede que cuando hayas terminado de leerlo todo (si llegas al final, trabajas normalmente el Whitehat y nos vemos en el SEonthebeach te invitaré a unas birras -ahí ya nos salen gratis-) pienses que esto ni es ético, ni trata de SEO y posiblemente sea un delito hacerlo. Ya veremos…

Diversas formas de conseguir backlinks
Está claro que hay decenas de ellas, pasando por la típica ocultación mediante BBCode o HTML, usando técnicas de spam masivo, de forma automática con RankerX o GSA (entre otras herramientas), comprando reseñas en otros blogs, pagando para conseguir ese preciado backlink en un periódico, gracias a los contactos (Luis Villanueva y Alex Navarro es algo que repiten mucho) o sencillamente, haciendo las cosas bien y de tal forma que terminen enlazándote de forma natural.

Pero no quiero tratar este tema, no voy a escribir un artículo más de como conseguir enlaces gratis. Y tampoco quiero hablaros de SAPE, ese famoso marketplace de backlinks «presuntamente» hackeados (os dejo el tweet que publicó Chuiso en su momento)… aunque si que van por ahí los tiros. 😛

xDedic: El lado oscuro de las PBNs

Creo que nunca se ha tocado este tema en el mundo del SEO hispano, y posiblemente si «un experto» en la materia llega aquí hasta puede pensar que estoy equivocado con lo que contaré, de ser así colega, eres libre de comentar y «arreglarme» el artículo, la verdad es que después de escribir seguiré indagando en este tema y si tengo que editar el post, lo haré.

Que es xDedic

Como no soy nada técnico en esto, lo que haré es hacer un copypaste traducido a mi manera, de forma que si yo lo entiendo, vosotros seguro que también:

xDedic es un mercadillo (fundado en 2014) donde se comercia alquilando servidores (por escritorio remoto) hackeados por menos de 10€.
Aún así, como dato curioso hay que destacar que no son pocos los servidores hackeados que superan los 50$ (nada caro sabiendo que puedes obtener enlaces corporativos y gubernamentales), y si seguimos subiendo nos podemos encontrar con el filón de oro, un servidor ubicado en Chicago (Illinois) por el cuál se pagaron 6.000$ en Abril del año pasado.

Según los datos que han salido a la luz estos últimos dos años, son más de 70.000 (Brasil en primera posición, seguido de China y Rusia en tercera) los servidores que están infectados, y todos esparcidos por 173 países.

Datos de los servidores infectados en 2016

Los «rumores» que normalmente con este tipo de cosas, terminan siendo más ciertos que falsos, ponen detrás de los ataques DDoS a los rusos, y no es de extrañar, en España podemos ver en el periódico como se anuncian prostitutas (y eso ya sería el punto más alto), ahí en cambio, debido a las leyes que hay, podemos encontrarnos con anuncios en los que se buscan personas para realizar ataques, robar datos y otras actividades menos divertidas aún (no lo digo yo, lo dijo Chema Alonso en una entrevista).

Básicamente la estructura de negocio es como una panadería, tu me traes el pan, que yo lo horneo y lo vendo. Pues xDedic funciona más o menos así, sub-contratan a gente para que directamente les proporciona los datos de acceso al servidor, que luego usarán ellos para alquilártelo a ti, o para los fines que les salga del…

Una frase que me llamó la atención y que define todo esto es la siguiente:

Este modelo de negocio se podría comparar con tener la llaves del coche de otra persona. Si el propietario te encuentra, podrá recuperar la llave y cambiar la cerradura, pero hasta que eso no pase, tu podrás hacer lo que te plazca con ese coche.

Para qué usar este servicio?

Bueno, no voy a dar ideas. Solo diré que la gente que está detrás de todo esto no trabaja con «webs del montón», es decir, tienen en su poder (para llamarlo de alguna forma) sitios que tranquilamente deben estar generando millones de euros al mes, nichos de citas, apuestas, servicios bancarios, tiendas online (hablamos de compras directas y no afiliación), etcétera… así que posiblemente tu y tus proyectos estén a salvo. 🙂

Después de contarte esto, supongo que ya sabrás para que se podría usar uno de estos servidores, ¿no?

Está claro que el uso que le darán el 99% de las personas que compren/alquilen este «servicio» no será para sacar enlaces, sino más bien para cyberdelinquir.

Pero aunque suene raro, cualquiera de nosotros pensaría antes en un backlink que en hacer maldades con una tarjeta de crédito.

Cómo acceder a uno de estos servidores

Pues con dinero (Paypal o BitCoins en la mayoría de los casos). Pero claro, eso ya es de lógica. xDedic también cuenta con re-sellers, es decir, que al fin y al cabo ellos son simples intermediarios.

Cuentan «según dicen» con más de 400 servicios de hosting (vendedores) que venden por lo menos, algunos de sus servidores, siendo  UFOSystem  uno de los que más vende, 16.000 (no he podido encontrar información al respecto de ellos).

Posiblemente ahora mismo hayas intentando buscar en Google alguno de estos nombres, y te has encontrado que además de no haber casi información, no hay ninguna URL que te mande ahí. Eso es porque todo esto se mueve desde la deep web, así que te tocará descargar el TOR y hacerlo desde ahí.

Os dejo con una captura desde dentro, de xDedic.

Compra y venta de servidores hackeados en Alemania

La imagen no es mía (es de heise.de, un portal alemán dedicado a la tecnología), si pulsáis encima la veréis en condiciones. Un poco más abajo os cuento el porqué es «casi» (porque nada es imposible en esta vida) imposible acceder a este marketplace. 🙁

TOR tiene la llave

Pues como en casi todo lo relacionado con «la oscuridad», hay que tirar del navegador TOR. No creo que sea necesario explicaros cómo se descarga e instala. Vais, pilláis la versión que concuerde con vuestro sistema operativo y lo iniciáis.

Me hubiera gustado alargar mucho más este artículo, y contar con pelos y señales como es por dentro, pero por desgracia (o quizás por suerte) el registro funciona por invitación.

Mi opinión personal

En resumen, al igual que en SAPE,  no creo que xDedic sea la mejor forma de trabajar el SEO , de hecho, creo que sería de locos intentarlo. Pero ahí está, y se puede usar para ese fin aunque no se haya creado específicamente para ello.

Te compensa tener una  DPBN   [Deep Private Blog Network]  (si, yo también soy de inventarme términos) para tus proyectos? Bueno, pues supongo que es como todo, depende de por dónde te muevas te será rentable o no. Yo no lo usaría.

Tampoco considero que esto vaya a formar parte de mi trabajo diario (posiblemente nunca lo sea), pero también sería de burros pensar que no está relacionado de una forma u otra con el Blackhat, donde intentamos en la mayoría de ocasiones, conseguir las cosas de una forma mas rápida sabiendo que está mal.

Si has llegado hasta el final, después de más de 1.200 palabras y bastante curro detrás, me gustaría saber tu opinión al respecto, sea positiva o negativa. Se que este artículo no gustará a todo el mundo y que roza la ilegalidad, pero nadie puede negar que es otra forma de trabajar el linkbuilding.

4 comentarios

  1. Jajaja…me encantan las mentes perversas a la hora de sacar enlaces. Me parece muy interesante el tema y espero q saques una segunda parte cuando recopiles más información.

    ¿Nunca has pensado en hackear los wp de tus competidores del sector para ponerte un enlacito sin que probablemente se enteren nunca? Yo si….xDDDD

    Un saludo

Deja un comentario

📣 Recuerda, si dejas un comentario estarás aceptando la política de privacidad y aviso legal del blog. Los datos de carácter personal que proporciones, serán tratados por David Sitjes como responsable de la web. La finalidad de la recogida de datos es para contactarte y/o enviar publicaciones y promociones de productos y/o servicios.

  • Legitimación: Das tu consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Banahosting.
  • Podrás ejercer en cualquier momento tus derechos de rectificación, limitación, eliminación y acceso a dichos datos.