Contenido que tocaremos
Hola! Vuelvo por aquí con un artículo que seguro que os gustará más que a un tonto un lápiz. Hoy os voy a desvelar algunos truquillos de spammer guarrete para colar enlaces en sitios que están medianamente moderados… si, de que os sorprendéis? Ya me deberíais conocer a estas alturas. 😀
TRANSPAM: El SPAM que no llegarás a ver nunca…
Algo que llevo haciendo hace mucho tiempo, y que me funciona a la perfección es el TRANSPAM , lo defino así porque a simple vista nunca vas a ver que se a dejado un enlace en «x» sitio a no ser que mires en el código.
Quizás te estés pensando que voy a enseñarte una técnica nueva, algo innovador que va a romper barreras, pero no… no soy un vende-humos, soy más bien un poco demasiado cabrón en este aspecto.
Y si en un sitio intento dejar un enlace y por cualquier motivo me lo quitan, siempre intentaré volver para repetir el proceso hasta que lo logre. No siempre sale bien, pero cuando sale, lo disfrutas cómo un niño con un… ¿dron? es lo que se lleva ahora creo. 😀
Que es el TRANSPAM, pesado!
Pues algo tan sencillo cómo crear una imagen en formato *.png con unas medidas de 1×1 píxeles .
¿Ves como no era nada del otro mundo? De todas formas os la dejo para descargar aquí… ¿porqué para descargar? Porque tiene unas dimensiones tan mínimas que vais a tardar menos en descargarla que en encontrarla y guardarla. xD
Os dejo una captura para que veáis a lo que me refiero (una imagen vale más que mil palabras, o eso dicen).
ARTSPAM: Un SPAM que no lo parece… o si
Lo defino así porque debes tener un poco de arte para hacerlo. Seguro que este tipo de spameadas ya las habéis hecho infinitas veces, o quizás no! Por eso mismo os contaré cómo lo hago yo, las herramientas que uso (básicamente la cabeza y ESPinner), tener un poco de morro y parecer tonto (la última se me da muy bien).
Básicamente buscaremos en Google las últimas noticias del tema que queremos tratar, y lógicamente que tenga nuestra palabra clave (keyword). Por ejemplo, podemos buscar algo relacionado con una salchicha (si, ahora mismo tengo hambre) y lo haremos con el siguiente footprint:
perro location:spain intitle:salchicha inurl:noticia -inurl:facebook
Destripando y analizando el footprint
Antes de nada voy a contaros un poco de que trata el footprint porque a simple vista parece que no vaya a hacer nada bueno verdad? Además el plugin este de los shortcodes me pone espacios por todos lados, pero vamos, si copiáis y pegáis el footprint en el buscador de Google veréis que funciona igual, con o sin espacios. 😛
perro location:spain : Con esto le diremos a Google que encuentre noticias relacionadas con la palabra perro (en el siguiente punto lo entenderéis).
intitle:salchicha : Avisamos al buscador de que en el título queremos que aparezca la palabra salchicha (supongo que ahora lo entendéis, era para que no me metiera comida de por medio).
inurl:noticia : Le decimos que solo nos saque noticias, o que por lo menos, salga dicha palabra en la URL.
-inurl:facebook : Esto ya va al gusto de cada uno, pero con el símbolo menos le estaremos diciendo que no queremos nada relacionado con FaceBook (que siempre tiene que salir en todos lados).
Es importante saber que los footprints ayudan mucho a la hora de encontrar cosas muy específicas, y también que no siempre funcionan, es decir, no son 100% efectivas. Hay que ir mejorando un footprint hasta encontrar lo que realmente necesitas, no basta con copiar y pegar lo que uno dice que está bien porque posiblemente no se adapte a tus necesidades.
Cómo crear un texto ARTSPAM y donde publicarlo
Bueno, ahora que os he contado de que va el rollo éste, seguimos con el tema del ARTSPAM no? Seguro que ya ni os acordabais con tanto footprint!
Una vez hayamos localizado un par o tres de noticias decentes, es cosa de adaptarlas a nuestra forma de escribir, pensad que si lo copiáis tal cual será contenido duplicado… y no, no queremos esto. Aunque podríais pasarlo por ESPinner directamente, pero tampoco lo recomiendo, eso lo haremos más adelante…
Yo lo que hago es partir la pantalla (no de una ostia, sino que en una mitad pongo la noticia y en la otra el editor de texto) y voy haciendo, en cosa de 10 minutos ya puedes tener un artículo 100% original y único que ahora si que podrás pasar por ESPinner, y de ahí sacar unos cuantos más con total seguridad. 😉
Vale, ahora ya deberíais tener 4 o 5 artículos (de 400-600 palabras para que no parezca SPAM basurero) y solo faltará publicarlos en algún directorio de artículos, foro donde se publiquen noticias, etcétera… yo no voy a daros una lista enorme, ya os he dado dos trucos para spamear que van de lujo, así que os daré solo dos sitios donde poder practicar este tipo de SPAM…
ArticuloZ: Un sitio un poco spameado pero con cierta autoridad
Articulo: Parecido al anterior, básicamente todos se parecen, jejeje.
Bueno va, prometo que en la próxima ocasión os pasaré una lista más extensa de directorios, de momento buscad en Google « donde publicar articulos « y ya tendréis el día ocupado.
Ahora ya sabéis cómo colar enlaces en casi cualquier sitio y con esto ya me despido, pero tranquilos que vendrán más artículos de «Confesiones de un Spammer» porque aún tengo cosillas para desvelar. 😛
hola, por que dice nofollow el primer enlace, no deberia de ser follow, nofollow donde quiera lo puedes poner o a que te refieres, y por que no muestras como obtener un enlace de dmoz eso estaria muy interesante, saludos
Hola Fernando. El primer enlace que comentas es de un foro, normalmente estos son noFollow (aunque no todos). Y sobre lo que debería ser do/noFollow pues depende de ti, hay unas pautas que seguir, no es bueno tener un porcentaje muy elevado de enlaces follow. El enlace en DMOZ lo conseguí de forma natural, lo único que he estado haciendo durante todo este tiempo es mantener ese blog actualizado.
Saludos!
Muy buena la tecnica para spamear, me encanta, ahora a ponerla en práctica. jeje.
Ya me dirás que tal te funciona Mariano, un saludo! 😉
Me han editado el texto porque soy un spammer. 😛
XD Quien diria que se puede ser tan original jajajaj
Me encantó eso del pixel, ya que es una forma de spammear digamos «éticamente» ya que no es molesto :p
hahahaha spameando en forobeta ¿no? XD Muy buena tecnica la del pixel!
A ver donde la empleo jojojo
Si vais a viajar os dejo un código promocional de Booking del 10% descuento, probado en 2019 y funciona.
Genial, gracias por el spam, veo que funciona el artículo. xD
Por cierto, te he borrado el enlace de afiliación.
Oh, que buen articulo estoy sorprendido, que interesante.
Me encanta tu forma de hablar 🤣🤣 entretenida…..no es el caso..pero si un texto es aburrido yo continuaria leyendo solo porque lo escribistes tu jajaja
¡Gracias! ☺️