Contenido que tocaremos
- Hacer SEO a un blog Tumblr
- La etiqueta TITLE es más importante de lo que crees
- La etiqueta DESCRIPTION sigue valiendo su peso en oro
- La etiqueta KEYWORDS, ¿que co** hacemos ahora?
- La etiqueta NOODP nunca está de más añadirla
- Cómo publicar en Tumblr «en condiciones»
- Como monetizar Tumblr y como ganar seguidores
Buenas! Que tal las fiesta? Después de un mes liado en varios proyectos (entre ellos uno del cual haré un artículo especial) y que estamos en Navidad, me falta tiempo para poder redactar en el blog, y total, para hacerlo sin ganas, la verdad es que prefiero no hacerlo.
Pero hoy me apetecía contaros algo, y se trata de la famosa red social Tumblr, a la cual no le prestamos mucha importancia aún teniendo más de 250 millones de usuarios activos, unos 25 millones más que el año pasado y una de las plataformas sociales que más repercusión a tenido, creciendo casi un 125% más en medio año… entonces que pasa, estamos tontos o es que realmente no nos interesa un pimiento? Por mi parte, llevo mucho tiempo insistiendo en que Tumblr es una gran fuente de tráfico , una fuente de ingresos y un sitio donde poder dejar backlinks doFollow sin problema alguno.
Seguro que ahora, después de haberos recordado esto ya os empieza a interesar un poco más eh? Que cabroncetes que sois… 😛
Hacer SEO a un blog Tumblr
Vamos al turrón, lo primero que debéis saber es que no todas las plantillas de Tumblr son aptas para el SEO, al igual que pasa con las páginas web, cada theme es distinto, unos más optimizados que otros, pero siempre hay soluciones para todo no? Así que el SEO onPage en Tumblr es bastante sencillo, se trata de ir añadiendo las típicas METAS para poder contarle a Google que somos importantes, y que nos tenga en cuenta, ya que muchas veces pasa de largo…
La etiqueta TITLE es más importante de lo que crees
En el caso de Tumblr, la etiqueta TITLE supone estar en las primeras posiciones de las serps, o quedarse en el limbo… así que, ¿cómo coño lo hacemos?
Buscad la etiqueta TITLE en vuestro código HTML del blog.
Y lo substituís por este:
La etiqueta DESCRIPTION sigue valiendo su peso en oro
Qué, no os acordáis nunca de ésta META porque ya os viene por defecto en WordPress… claro, es más fácil así no? Pues en Tumblr se debe poner si o sí, así que también os tocará añadirla:
Recomiendo también que pongáis la misma descripción en el menú de configuración, al igual que el título. Os dejo un ejemplo para que podáis verlo mejor.
La etiqueta KEYWORDS, ¿que co** hacemos ahora?
Pues es bastante contradictorio, en este caso he buscado bastante información al respecto y unos dicen que funciona mientras que los demás aseguran que no (lógico verdad?). Pues perfecto, ya sabemos que Google no las tiene en cuenta, eso se sabe desde hace muchísimo tiempo, pero en cambio YouTube si que tiene en cuenta las palabras clave (keywords), así que posiblemente a Tumblr también le ponga cachondo que las usemos. Además, pensad en algo, posiblemente no sirva para el SEO de cara a Google, pero si realmente sirve para destacar en Tumblr nos va ayudar a ser »más» que nuestra competencia (que de eso se trata).
La etiqueta NOODP nunca está de más añadirla
Ya sabemos para que sirve, pero os lo resumiré un poco. Muchas veces cuando pasan las arañas de los buscadores para examinar nuestros blogs se pasan cosas por alto, y la descripción es una de ellas, si por cualquier cosa no les interesa ponerla, ponen la que MOZ cree que es la mejor. Para evitar ésta putada, solo tenéis que añadir la siguiente meta:
Cómo publicar en Tumblr «en condiciones»
Tumblr es al menos para mi, una de las redes sociales más fáciles de usar a la hora de publicar algo. Pero claro, todo lo fácil y rápido normalmente sale caro… Si os habéis fijado, a la hora de hacer una publicación nos da la opción de cambiar la URL por una URL personalizada. Esto es MUY IMPORTANTE , aunque hay otra cosa más importante, y es que debéis tener en cuenta la cantidad de caracteres que ya vienen por defecto (nombre del blog + post + números).
Por ejemplo, si yo tengo un blog que se llama http://rasca-te-la-nariz.tumblr.com y voy a publicar cualquier cosa, quedaría así http://rasca-te-la-nariz.tumblr.com /post/186315422130/ , y solo me quedan 10 caracteres aproximadamente para que no salgan los famosos y tan asquerosos puntos suspensivos en las SERPS, al menos a mi, no me gusta que esto pase (si, soy demasiado quisquilloso). Así que tenedlo en cuenta y buscad la palabra que mejor defina a esa publicación para optimizar bien los resultados.
Normalmente los títulos (en general) no deberían sobrepasar los 60-65 caracteres.
Por otro lado tenemos la opción de las etiquetas, lo mejor es no ponerlas al tuntún, buscad un poco cuales son las que están en tendencia y usad esas, a no ser que estéis en un nicho muy concreto, entonces usad las que mejor os convengan.
Y no podemos olvidarnos de que Tumblr nos permite publicar en formato HTML , así que nos puede quedar una pedazo de publicación de dos pares de cojo***. Por si queréis usarlo, os recomiendo pasar por éste editor HTML online, o sino, buscad cualquier otro por Google que los hay a patadas. 😉
Como monetizar Tumblr y como ganar seguidores
Bueno, esto ya os lo he contado en otros artículos, así que no voy a extenderme demasiado. Podéis pasar por aquí y ver como ganar dinero con un blog Tumblr y para captar seguidores, pues la única forma sigue siendo la misma que en Twitter (a no ser que usemos Bots y demás historias oscuras…jejeje). Comienza a seguir a gente y espera que te devuelvan el follow, aproximadamente unos 30 o 40 al día y lógicamente que sean de la misma temática que la tuya. Si además usas las etiquetas (tags) que sean tendencia pues sumarás más puntos a la hora de conseguir seguidores.
Una vez tengáis 100 o 200 todo empezará a rodar sin tener que hacer nada, pues yo creo que desde que redacté el artículo anterior donde hablaba de Tumblr he conseguido unos 3.000 sin mover un dedo, además de que he podido cobrar un par de veces en PopAds teniendo solo los popups activados en la mitad de los blogs que tengo.
Así que, si yo puedo, vosotros también! Nos vemos en el siguiente artículo que no tardará mucho en llegar… si, se que me he pasado un mes sin dar señales de vida (aunque si que os he respondido a los comentarios eh?), por eso os compensaré con una buena dosis de chicha para leer. 🙂
Pues yo pongo el codigo de popads en mi cogido html despues del header tal y como explicas y no salta.. usé la herramienta que tiene popads para ver si lo tengo bien instalado y me dice que no pero lo hice tal cual..
Hola Jonatan!
Prueba a cambiar el theme del blog, pilla uno gratuito y vuelve a introducir el código que te da PopAds.
A veces con el que viene por defecto suelen haber errores. 😉
Voy a probar, pero me podrías decir cual usas tu? Y si el código le quito o le dejo lo de
Y va después del head o antes? Esque he visto en varios sitios que va antes o despues, entre «head» y otro «head, pero solo tiene 1 el mio xD
Muchas preguntas que soy un poco palurdo jeje, espero no molestarte demasiado y gracias!!
Todos los themes tienen dos HEADS, el que cierra termina siempre con «/», así que puedes ponerlo donde quieras siempre y cuando esté entre medio de los dos Jonatan.
Ahora mismo no sabría decirte cual uso ya que cuento con casi 30 blogs expirados, pero todos son gratuitos y siempre uso el que NO viene por defecto. 😉
Hola! Siempre me animas a empezar con nuevos proyectos de este tipo.
Creo que para mi, el mayor problema es conseguir nuevos seguidores. ¿Algún consejo especial?
Por curiosidad, si puedes decirlo, ¿qué has cobrado de PopAds?
Buenas Hircine!
Si, no tengo problemas en decir lo que he sacado este mes de Diciembre, son unos 30€ con dos blogs, teniendo en cuenta que solo es un popunder y que el tráfico en fiestas es bastante más bajo, estoy contento. Y además sin hacer nada, porque es solo meter el código y listos. 🙂
Sobre el tema de conseguir seguidores, a no ser que uses un BOT que posiblemente hable de el más adelante en un artículo, solo puedes seguir a gente y esperar el follow de vuelta. También puedes fijarte en los tags que usa tu competencia, y aprovecharlos.
Hola como estas excelente post, pro tengo un problema hago el primer paso pero los demas me lio todo jeje
Jean, define «todo». xD
No creo que te líes con todo porque el primer paso es el más complicado. 😉
Un saludo!
Gracias por la info, David! Estoy probando y parece que está todo bien, pero no sé si con mi plantilla funcionará adecuadamente. Voy a esperar dos o tres días a ver si aumenta mi saldo de PopAds y, si no, tendré que cambiarla.
Enhorabuena por tu blog!
Hola Amigo de la Madre Patria. Desde Argentina te mando este tema. Ya que sos muy abesado con estos temas. Tenes ida de como publicar avisos masivos en portales de venta gratuitos por internet. Te sigo y me pareces una persona muy capaz.
Daniel