Contenido que tocaremos
¿Os habéis parado a pensar alguna vez en lo rentable que es el mundillo de los códigos promocionales de Amazon?, solo hay que darse una vuelta por Google para ver quiénes están metidos en el ajo… el 90% son medios digitales, diarios, revistas y algún que otro foro. Pero lo mejor de todo es que muy pocos proporcionan ese «cupón de descuento», básicamente lo que hacen es acaparar la palabra clave para luego colarte la cookie por detrás.
Y si, digo detrás porque cuando haces clic para ver ese descuento, te abren un popunder. Pero vamos, no pasa nada, ¿esto lo hacemos todos verdad? Bueno, pues la verdad es que esto de los privilegios que tienen algunos en ciertas «empresas» empieza a tocarme los huevos (sí, últimamente muchas cosas me molestan). 🙂
Que conste que a mi me encantan las galletas, hacerlas, comerlas y repartirlas (en el buen sentido de la palabra).
Destripando la política de afiliación
La política para afiliados de Amazon deja bien claro que está terminantemente prohibido hacerlo:
Pero claro, dice popups… no dice nada de popunders. En fin, son ventanas emergentes igual, no hay excusa.
Pero pasemos al segundo punto, el de anunciar cupones de descuento:
Más de lo mismo, la respuesta es clara, NO.
Hasta aquí podríamos pensar que Amazon es estúpido (más adelante veréis que no, o al menos no con todo el mundo). Pero como no hay dos sin tres, vamos con el último punto:
Según ellos no permiten el uso de la palabra Amazon, esté o no bien escrita en la URL (lo que no dejan claro es si se refieren a la URL en sí, o el dominio).
Pero como os he puesto el ejemplo de los medios digitales, se puede ver perfectamente que TODOS usan «Amazon» (y si, yo también la usaré).
Sabéis el refrán ese de «culo veo, culo quiero», pues la imagen visual la tenéis arriba.
El truco de venderte aire
No quiero generalizar demasiado en este caso porque no me he parado a mirar todas las URLs, pero el 100% «de las que he visto» son copias, de copias de otras copias, y se la suda si funciona o no ese cupón.
Está claro que todos buscamos la forma de ganar dinero (grandes y pequeños), lo que no mola, y lo digo porque lo he escuchado con mis propias orejas en algún que otro evento, es poner a parir la rama de Black Hat SEO por usar prácticas poco éticas, y luego andar haciendo «esta mierda de trabajo» en webs de este tipo.
Pero va, no me quiero liar con otros temas, vamos a seguir con el asunto que esto se pone interesante en 3,2,1…
Cómo conseguir códigos y cupones
Pues es la cosa más sencilla que te puedes tirar por la cara, y solo hay que hacer un par de cosas. La primera, usar los filtros en la URL (no dentro de Amazon -lo contaré en el siguiente punto-), y la segunda, leer (sí, leer).
En un montón de productos nos encontramos un botón muy majete de color azul que pone PROMOCIÓN DISPONIBLE, y en el caso de que haya más de una, aparecerá el número al lado.
Esta es la misma oferta exclusiva que promocionaba el diario ABC… exacto, «exclusiva».
Como veis es tan único y difícil de conseguir (ironía), que cualquiera puede hacerlo. Pero vamos con el siguiente punto que es mucho más interesante y ¡seguro que os molará más! 🙂
Filtrar ofertas mediante la URL
En este caso lo que tenemos que hacer es jugar con los parámetros que usa Amazon para filtrar los productos, ya sea por precios, modelos, tallas, colores y lo que nos interesa, los descuentos. Ahora entenderéis porqué me pone de tan mala leche el tema este de los medios digitales y su afán de acaparar cualquier cosa con «mierda».
Vamos con otro ejemplo del mismo periódico…
Cuando pulsamos en «ver descuento en Amazon» se nos abre el popunder y se refresca la página, la URL que nos manda a Amazon es un redireccionador:
[html]http://descuentos.abc.es/ir-al-cupon/714479?popup=true[/html]
Y luego pasamos directamente aquí:
[html]https://www.amazon.es/b/ref=ES_Cs_SS17_Promo_Sales_hero_desktop?node=10573059031&pf_rd_p=17e789ca-c1fb-41f8-acd5-c49accc50601&pf_rd_r=ZGCWN5MXDBVR2RJ14PGH&_encoding=UTF8&tag=deab0a-21&linkCode=ur2&linkId=d7a7f61ac4f8bf103b2c8511317f91c3&camp=3638&creative=24630[/html]
Tocará descifrar la URL (lo básico) para ver que tenemos que tocar luego:
[php]ref=ES_Cs_SS17_Promo_Sales_hero_desktop // Referencia según promoción/dispositivonode=10573059031 // Nodo (cada categoría tiene uno)
tag=deab0a-21 // Etiqueta de afiliación = Cookie[/php]
Entonces, ¿dónde está el problema de esto? Pues simplemente que no hay ningún parámetro que esté filtrando los descuentos. Añado (opinión propia) que si tan importante es ahora la experiencia de usuario según muchos gurús, ¿en este caso porqué se la pasan por el forro?
Y dicho esto, vamos a ver que arreglar para tener realmente una URL que nos de descuentos «exclusivos» en Amazon.
El parámetro «real» para filtrar
Al lío, os recomiendo que esta URL os la pongáis a favoritos, así en un clic ya podréis acceder a todas las ofertas sin tener que acordaros de los parámetros.
pct-off=50-99 // Parámetro de 50% a 99% de descuento
sort=relevanceblender // Parámetro de orden por relevancia[/php]
Pero, ¿que pasa si queremos encontrar chollos de verdad? Pues solo tenemos que ordenar por precio, y ahí si que habrá que buscar y re-buscar como en un mercadillo, porque hay precios de 0,01€ que se repiten en miles de productos y es un poco coñazo, pero ya os aseguro que hay productos tirados de precio (normalmente por error).
[php]sort=price-asc-rank // Parámetro para ordenar de menor a mayor[/php]
La URL quedará tal que así:
[html]https://www.amazon.es/s/field-keywords=moda-mujer&pct-off=50-99&sort=price-asc-rank[/html]
Y si ahora os queréis reír un rato podéis probar entrando:
Por cierto, los dos enlaces llevan mi cookie de afiliación, si quieres verlos sin ella, ya te he contado como hacerlo. 😉
Cómo encontrar solo productos Plus
No jodas, yo nunca enseño una sola cosa, aún tengo otra sorpresa. ¿Os suenan de algo los productos Plus de Amazon? Esos que el 99% de las veces tienen un descuento bastante jugoso y que encima el envío es gratuito (en el caso de ser Prime)… pues también hay un truco, los footprints no solo sirven para hacer el mal.
[php]https://www.google.es/search?q=site:amazon.es+"Este+producto+está+disponible+en+Amazon+gracias+al+Programa+Plus"+"crema"[/php] [php]site:amazon.es–> Le decimos a Google que solo busque en Amazon España <–
"Este+producto+está+disponible+en+Amazon+gracias+al+Programa+Plus"
–> Buscamos únicamente productos que lleven este trozo en el código <–
"crema"
–> La palabra clave, el producto que queremos buscar <–[/php]
Con esto (pulsa aquí para ver el footprint en marcha), un poco de paciencia y 20€ en la cuenta del banco, os puedo asegurar que yo he conseguido chollos bastante importantes. 😛
Extensiones para encontrar ofertas
Esto ya es bastante más light, y el trabajo lo hace directamente una extensión para el navegador. El problema viene cuando queremos comprar en España, porque la mayoría de ellas trabaja con la versión internacional (la .COM), pero bueno, si no es sirve para Amazon os servirá para casi cualquier otro marketplace.
Keepa – Amazon Price Tracker
El objetivo de esta extensión no es encontrar cupones promocionales, ni descuentos, ni grandes ofertas, pero te permite ver el seguimiento del precio de un producto, y es de risa ver como luego entras a ver las ofertas flash de Amazon, y te encuentras algo como esto:
Lo ves, y dices, ¡ostia, que ofertaza! Y luego revisando el precio te das cuenta que estuvo en 16,98€ durante mucho tiempo, el día 25 de Diciembre lo bajaron a 12,98€ hasta el 31, que se les fue la pinza y lo multiplicaron casi por tres (35,98€)… pero claro, ahí la estrategia de cada proveedor y lo idiota que pueda llegar a ser el sistema de Amazon en este aspecto (o no, porque ya les interesa recibir 4 quejas de los que se den cuenta, y seguir chupando).
Os dejo el enlace oficial por si queréis descargar Keepa y pasar un buen rato.
Páginas para encontrar chollos
Pues podéis seguir yendo a los diarios y revistas online y que os metan la cookie doblada además de engañaros porque seguramente no habrá ese cupón, o usar otras.
La que más me gusta a mi es VIPON, y aunque también te colarán la cookie, tiene muchísima más variedad de productos que los comentados anteriormente.
Además, si te gusta todo el rollo de monetizar con sistema de afiliados, tienen un apartado para que tu también puedas sacarle provecho.
Y ahora, sabiendo cómo filtrar ofertas de Amazon con parámetros y aprovechar footprints para encontrar productos Plus y ahorrarte el envío de los productos, seguro que vas a sacarle todo el jugo posible al señorito Amazon y los miles de productos que hay. 🙂
Por cierto, que al principio de todo había comentado que «parece» que Amazon no trata igual a todo el mundo, sobretodo cuando se trata de sacar beneficios, pues aquí dejo constancia.
La captura no es mía, es de un compañero de TeamPlatino, pero hay otro ejemplo… el de Pablo Cirre, y ese sí lo hizo público en Twitter.
Ya lo voy a hacer público. @amazon me ha borrado la cuenta de afiliado. Dejandome a deber 3700€ …
Eso después de conseguir que facturaran 750.000 euros con mas de 8 dominios y un canal de youtube.
Después de una semana de reclamaciones me dicen que :— Pablo Cirre (@PabloCirre) 8 de gener de 2018
¿Sabes qué? El artículo ya está, no tengo nada más que contar excepto una cosa. Esta vez no he hablado de SEO, y es que voy a intentar posicionar este artículo por encima de todo cristo para luego contar toda la estrategia que he ido aplicando (y si, será Black Hat del bueno otra vez).
Si te animas y quieres compartirlo por tu redes sociales o enlazarme, bienvenido sea, y sino tranquil@ que yo mismo me apaño. 🙂
¡Nos vemos en la próxima!
Un post de 10 david. Súper útil.
Que buen articulo ya que empiezo en este mundillo gracias
¡¡Fantástico!!