BackendCMS: Autopublicar en redes y «tracking» de posicionamiento

En este artículo os quiero hablar resumidamente de BackendCMS (más adelante, en otro artículo profundizaremos más). Con el vamos a poder trackear el posicionamiento de nuestros proyectos y auto-publicar en las redes sociales desde un mismo panel, todo de forma gratuita, sin pagar un céntimo!

Los que trabajamos a diario con WordPress sabemos que es una putada tener que estar instalando plugins para cualquier cosa, sobretodo porque comen más recursos que Doraemon los dorayakis

Cuál es la alternativa entonces? Pues pagar herramientas externas que nos faciliten el trabajo. ¿Existen? Sí, por supuesto, pero la pregunta es, ¿quieres pagarlas? 🙂

Justo por eso escribo este artículo, la ‘herramienta' para llamarla de alguna forma, se llama BackendCMS, aún está en fase beta pero cumple perfectamente su función, ahorrar curro y dinero.

Básicamente es un panel que hoy por hoy tiene ya tres plugins instalados, unos nos permite trackear el posicionamiento de palabras claves, otro del cuál hablaré próximamente en otro artículo y que servirá para spamear a muerte por las redes sociales nos permitirá autopublicar sin tener que instalar nada en el WordPress, y por último y no menos importante, el gestor de tareas (si eres un desordenado como yo, te irá de lujo).

Porqué y cómo autopublicar con BackendCMS

El porqué es sencillo de responder, porque cuando estamos trabajando 20 páginas webs da un palo terrible tener que estar pendiente de ir publicando en cada red social, y aunque existen otras formas de hacerlo, entiendo que no todo el mundo es un spammer salvaje inhumano como yo.

Así que es muy útil para «autopublicar de forma natural» sin dar el cantazo.

próximamente en vayaseo.com...

No quiero desvelar nada, así que tocará esperar… 😀

Tan eficaz es el tracking de keywords?

Bueno, pues teniendo en cuenta que es made in Spain, sí… no, fuera bromas. Poder seguir las subidas y bajadas de las palabras que estás trabajando es esencial en el mundo del SEO (sino siempre puedes volver a tu puesto de reponedor en el Alcampo).

Y si encima puedes hacerlo gratis, ¿qué más puedes pedir?

Tracker de posiciones - BackendCMS

Aquí tenéis una muestra de cómo funciona, y haciendo una media de los demás trackers no se aleja mucho de la realidad.

El gestor de tareas para vagos

No tiene mucha explicación, simplemente es para llevar un orden en el mismo panel de todos los proyectos y acciones que estás llevando a cabo.

Es tan simple que parece una gilipollez haberlo añadido, pero realmente te ahorra tiempo, sobretodo cuando lo tienes todo en hojas de Excel (mi caso) y te pasas un buen rato para encontrar cualquier cosa.

vago... muy vago

Me dejo algo? Está claro que sí, BackendCMS acaba de salir y aún está en bragas, así que le queda mucho recorrido por delante. Lo mejor de todo es que tú puedes contribuir, y no hablo de dinero… puedes quejarte en el foro, pedir nuevos plugins, que añadan alguna funcionalidad que necesites o simplemente, no hagas nada.

Puedo asegurar que este proyecto tiene mucho trabajo detrás (meses) porque lo vi empezar, y que al final haya sido «gratuito» es algo que se agradece, sobretodo para los que estáis empezando (y los que no) en el mundillo de ganar dinero por Internet.

No quiero enrollarme! Estoy preparando un par de artículos que seguro que os gustarán y realmente esto solo era un avance, nos vemos dentro de poco!

Deja un comentario

📣 Recuerda, si dejas un comentario estarás aceptando la política de privacidad y aviso legal del blog. Los datos de carácter personal que proporciones, serán tratados por David Sitjes como responsable de la web. La finalidad de la recogida de datos es para contactarte y/o enviar publicaciones y promociones de productos y/o servicios.

  • Legitimación: Das tu consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Banahosting.
  • Podrás ejercer en cualquier momento tus derechos de rectificación, limitación, eliminación y acceso a dichos datos.